Chips de calabacín

Unas patatas fritas en forma de chips... son un valor seguro. Como guarnición o como snack. Ahora, está de moda preparar de la misma forma muchas otras hortalizas, como la zanahoria, la chirivía o la berenjena. Hoy os presentamos unos chips de calabacín, un aperitivo rico, saludable e... ¡irresistible!

Paso 1:

Pizza margarita

Es la más sencilla... pero también la más querida y apreciada por los italianos, la madre de todas las pizzas. Hablamos, como no, de la pizza margarita. En realidad se trata de una variedad de pizza napolitana. Y aunque parece ser que esta pizza ya se preparaba antes, se bautizó con ese nombre para honrar a la reina de Italia, Margarita de Saboya.

Paso 1:

Galletas danesas

Todo un clásico de la repostería... las galletas danesas. Una receta sencilla, para unas galletas que no solo están deliciosas... sino que seguro que te traen infinidad de recuerdos. ¿Quién no ha disfrutado durante su infancia de aquellas latas azules en las que las galletas, con diferentes formas, se agrupaban de 4 en 4 dentro de unos papelitos rizados? ¿Cuál eran tus favoritas? Las redonditas con pepitas de chocolate, las rectangulares con azúcar, el nudo o las ralladas... Ahora, puedes hacerlas en casa

Baklava

Si de algo son amantes los árabes... es del dulce, la miel, los frutos secos y el aroma del azahar. El baklava es uno de los dulces, o halwa como allí los llaman tradicionalmente, más conocidos y populares en todo Oriente Medio, Turquía, aunque también en el norte de África y otros países. Se trata de un pastelillo muy dulce hecho con un relleno de frutos secos... nosotros hemos optado por las almendras... aunque también lo puedes hacer de pistachos, por ejemplo.

Merenguitos pastel

¿A qué saben las nubes? ¿y los besos? ...la verdad es que su sabor debe ser muy parecido al de estos merenguitos pastel... unos deliciosos bocados, que se toman en un suspiro y que te endulzarán de forma delicada. Además, es una fantástica idea para hacer un regalo: una caja rebosante de estos pequeños besos de color pastel.

Paso 1:

Cronut (el croasán que quiso ser rosquilla)

¿Rosquilla o croissant? ¿qué te gusta más? ¿qué te apetece más?. Aunque, en realidad, ¿por qué hay que elegir si puedes tener las dos cosas? La solución es el cronut (el croissant que quiso ser rosquilla), el último invento repostero recién llegado de Estados Unidos... donde está causando furor. Su artífice es el repostero Dominique Ansel, propietario de una de las pastelerías más apreciadas de Nueva York. Y se trata exactamente de eso, de un donut, frito, pero hecho con masa de croissant. ¿Aún no lo has probado?

Callos a la madrileña

Gallinejas, Zarajos, entrañas, entresijos… la casquería es típica de la gastronomía más tradicional de Madrid. Y el rey de la casquería madrileña es, por supuesto, un buen plato de callos a la madrileña… uno de los platos más conocidos y apreciados de la capital, junto al cocido.

Paso 1:

Tom yum o sopa picante tailandesa

El tom yum o sopa picante tailandesa... es uno de los platos más conocidos y famosos de la gastronomía del antiguo reino de Siam. Se trata de una sopa con langostinos, muy suave gracias a la leche de coco, aromática gracias al cilantro y la galanga, con un toque cítrico gracias al lemongrass, el zumo de lima y la lima kaffir y el punto picante de la guindilla. Una verdadera delicia que te llevará de viaje por el sudeste asiático... ¿te apetece?

Sándwich de marisco

Una cena rápida, a base de un bocadillo o un sándwich, sentado en el sofá mientras ves tu serie favorita en la tele… no tiene por qué ser mala. La prueba la tienes con este sándwich de marisco: rico, saludable, sencillo de preparar y rápido. ¡Una cena ideal!.

Paso 1: