Shakshuka
Receta típica tanto de la cultura árabe como de la judía, la shakshuka también es emblema absoluto de cocina mediterránea. Todos tienen su versión: israelíes, magrebíes, libios, tunecinos, egipcios… pero todo son versiones de una combinación que para nuestros paladares no resultará nada ajena: huevos con tomates, pimientos rojos y un toque de picante. Es un plato que, además, puedes adaptar a tu paladar si no te entusiasma el picante y seguirá resultando sabroso.
Tarta de queso con frutas 3 veces SIN (sin lactosa, sin gluten, sin azúcar)
Esta tarta de queso con frutas 3 veces SIN (sin lactosa, sin gluten, sin azúcar) será el postre o la merienda ideal si tienes bastantes invitados y quieres cubrir las necesidades de todos. Esta receta apta para celíacos, diabéticos e intolerantes a la lactosa te puede sacar de un apuro en una situación comprometida y, además, puedes adaptarla según las intolerancias de los comensales.
Conejo al curry
La carne de conejo no suele ser muy habitual en los supermercados o los recetarios del día a día; y es una pena porque se trata de una carne sabrosa, baja en grasas y calorías y rica en vitamina B12. Si no la conoces demasiado, este conejo al curry será una buena forma de aficionarte a ella: enriquecido nutricionalmente con el aporte de las almendras y sus grasas poliinsaturadas, este plato sabroso y especiado acompañado con unos berros o unas judías verdes será un almuerzo saludable, equilibrado e indudablemente apetitoso.
Chuletas de cerdo a la milanesa
Si el filete empanado sin más aderezos está rico, estas chuletas de cerdo a la milanesa están a otro nivel. Esta forma de freír, cuyos orígenes no están muy claros, aporta aún más jugosidad a las chuletas de cerdo además de enriquecerlas con matices de limón, queso parmesano y orégano. Puedes acompañarlas de una ensalada de hojas verdes, de una ración de patatas fritas… o poner ambas cosas en la mesa y que cada comensal decida si quiere moderación o desenfreno.
Cocido madrileño tradicional
El guiso madrileño más tradicional y apreciado: el cocido madrileño tradicional... hecho despacito y a su amor, y servido, por supuesto, con sus tres vuelcos. Sirve con abundante pan, y piensa en una buena sobremesa o, mejor aún, en una reconfortante siesta.
Paso 1:
El día anterior, pon los garbanzos a remojo en abundante agua con sal.
Porras
Todo un clásico de la gastronomía madrileña, porras, que solas o con churros, no falta en ningún bar ni churrería de la capital. Se trata de un delicioso y tradicional dulce de sartén, tan típicos por toda la geografía española, que en ocasiones, y fuera de Madrid, se confunde con los churros. Comparten ingredientes, sí, pero el aspecto final es diferente: la porra es más alargada, gorda y esponjosa, y el churro más pequeño, denso, frecuentemente en forma de lazo.
Pasta con salsa de carne
Plato clásico donde los haya: la socorrida pasta con salsa de carne que tantos almuerzos rápidos ha solucionado. Uno de los más queridos por los niños y de los primeros que se aprenden cuando se empieza a cocinar. Pero eso no significa que sean una receta de segunda ni mucho menos: sigue estos pasos y demuestra que con unos ingredientes tan sencillos y conocidos se puede obtener un auténtico manjar.
Berenjena rellena con quinoa
Las berenjenas rellenas son una de las opciones más apetitosas para consumir hortalizas pero lo cierto es que las recetas suelen incluir carne roja y grandes cantidades de queso, lo que no las convierte en una opción ligera. Este plato de berenjena rellena con quinoa prescinde de ingredientes de origen animal y resulta una cena saludable, sencilla y muy, muy sabrosa.
Paso 1:
Solomillo con salsa de setas y alcaparras
Prepara un soberbio almuerzo con este solomillo con salsa de setas y alcaparras. Guarnecido con queso parmesano y hojas frescas, esta receta es una auténtica fiesta de sabores, texturas y matices. La protagonista absoluta e indiscutible de este plato es la carne: adquiere un buen solomillo de ternera y nada podrá salir mal.
Paso 1:
Hummus - vídeo receta
¿Quién no ha probado el hummus? Este plato árabe es muy popular en todo el mundo, sobre todo entre los vegetarianos y veganos. El hummus es una solución perfecta para un aperitivo, una ligera cena a base de picoteo con los amigos o para acompañar cualquier plato. Es muy fácil de preparar y además es muy nutritivo. ¿Te animas a prepararlo?