Croquetas de chocolate

El nombre de croqueta proviene del verbo crujir. Este alimento tan popular y que tantos variantes nos ha presentado no es un invento español. Esta receta se le atribuye a un cocinero francés. La receta viajó en el tiempo y se hizo muy popular en países como España y la también en la isla de Sicilia. Normalmente nace con una intención: ser rellenadas con alimentos que sobran en otras comidas. 

Tarta de chocolate y fresas

Un clásico de los postres: la tarta de chocolate y fresas. ¿A quién no se le hace la boca agua ante una porción? El amargor del chocolate se funde con la fresca dulzura de las fresas y da lugar a uno de los contrastes más agradables que existen en repostería. Tenla en cuenta para la próxima celebración o, simplemente, cuando quieras hacer especial un día corriente.

Paso 1:

Brownie de chocolate con nueces y helado de vainilla

Como postre o como merienda, este suculento brownie de chocolate con nueces y helado de vainilla hará las delicias de todos los comensales, sean golosos o no. De origen americano, el brownie puede tomarse tanto frío como caliente; y normalmente va a acompañado de alguna salsa dulce o helado que aligere su densa textura. Sorprende con este delicioso postre a tu enamorad@ en un día tan especial como San Valentín.

Paso 1:

Tronco de Navidad

El tronco de Navidad es prácticamente una especie de brazo de gitano al que se le da una forma parecida a la de una rama. Es muy típico tomarlo en Nochebuena, aunque puedes tomarlo en el resto de fiestas. El consumo de esta tarta en estas fechas proviene de una tradición de origen francés.

Paso 1:

Buñuelos de viento rellenos de chocolate

Estos buñuelos de viento rellenos de chocolate son deliciosos… el postre ideal para los más golosos de la casa y los amantes del chocolate. Los tradicionales buñuelos que se toman en día de Todos los Santos cada vez son más originales. A los buñuelos viudos y los rellenos con nata y con crema, cada vez se suman más sabores e ideas originales, y entre ellas, cómo no, el rey de la repostería: el chocolate.

Paso 1:

Telarañas de chocolate y sticks

Es difícil encontrar una receta terrorífica de Halloween más sencilla y que de un resultado tan chulo como estas telarañas de chocolate y sticks… será super divertido y fácil preparar este rico aperitivo con los niños… ellos disfrutarán y tu te lo pasarás como un enano preparándolos y víendoles pasar el rato en familia… y lo mejor de todo, a la hora de comerlos, estas telarañas gustarán por igual a toda la familia. ¡A por ellas!

Paso 1:

Naranjas confitadas con chocolate

Estas naranjas confitadas con chocolate son fáciles de hacer y resultan deliciosas. Son un snack dulce ideal para tomar en cualquier momento, se puede tomar igual que los petit fours a la hora del café, pero incluso pueden servir para adornar un bizcocho sencillo. ¡Pruébalas!

Paso 1:

Lavamos bien las naranjas, las pelamos, y las cortamos en rodajas no demasiado gruesas.

Paso 2:

Tarta cuajada de chocolate

Tarta cuajada de chocolate: Un postre fresquito para el verano, ideal para los amantes del chocolate y muy sencillo de hacer… y lo mejor de todo es que no requiere de horno. Se trata de una tarta cuajada. La puedes elaborar en grande, es decir una tarta grande o bien, como hemos hecho nosotros, en moldes individuales, que dará un resultado super elegante. ¡Tú eliges!.

Paso 1:

Tarta de chocolate

Esta tarta de chocolate es una idea fantástica de postre muy sencillo y rápido de hacer, que hará las delicias de los más pequeños y, en general, de los amantes del chocolate. Además, el toque del almíbar de naranja le da un punto delicioso.

Paso 1:

Para hacer esta tarta de chocolate, bate los huevos con el azúcar hasta conseguir una masa esponjosa y blanquecina.

Paso 2: