Ají amarillo de pollo pepitoria

ELABORACIÓN:

Ají amarillo de pollo pepitoria:

El primer paso para hacer esta receta de aji es poner a cocinar la pechuga entera del animal en una olla con agua, sin sal ni nada. Cuando esté lista, reserva el caldo y deja enfriar la carne. 

Seguidamente cocemos la patata durante 25 minutos hasta que esté blanda. 

Hacemos una pasta con el ají amarillo: retíramos las semillas y las venas y con un poquito del caldo de la pechuga de pollo licúa hasta que tenga una textura cremosa. Reservamos.

Fusilli de colores a la morcilla

Lo primero que haremos será poner una cazuela con agua y sal para cocer la pasta y esperamos a que entre en ebullición. En cuanto esté hirviendo añadiremos la pasta y dejaremos cocer aproximadamente de 9 a 12 minutos. Yo suelo dejarla unos 9 minutos que es como queda más “al dente” porque la pasta cuanto más nos pasemos en el tiempo de cocción, más dificultades tiene nuestro estómago para digerirla.

Lomo saltado

El lomo saltado es un plato típico de la gastronomía peruana, una de las gastronomías más ricas del mundo, que surge de la influencia de la cultura China en Perú que se une a la cocina criolla peruana. Un deliciosa receta que nos hará cruzar el charco para conocer la cocina de otros lugares.

Paso 1:

Langostinos Sauté con canelones rellenos de verdura con bacalao y salsa de queso Manchego

IngredientesElaboración

  Para el relleno de los canelones:

- 20 gr de cebollas

 -20 gr de puerro

- 20 gr de zanahorias

-20 grde calabacín

- 20 gr de champiñón

-20 (1tomate)

-1/2 dl de aceite de oliva

- 80 gr de Bacalao fresco

-sal c/s

1.Limpiara y picar en brunoise (dados pequeñitos) todas las verduras y rehogar.

2.Hervir el bacalao y dejar enfriar.

3.Desmigar e incorporar a las verduras

4.Rectificar el punto de sal

5.Reservar

Para los canelones:

Bagel de salmón

Para un desayuno, un almuerzo, una merienda o el tan de moda brunch. Los bagels son esos panes agujereados como rosquillas importados de los Estados Unidos, y elaborados a base de harina de trigo, sal, agua y levadura y en ocasiones con semillas de amapola, de sésamo, comino o cebolla por encima. Estos panes se han convertido en el clásico desayuno neoyorkino, aunque el origen de este humilde pan nos toca un poco más cerca, en Polonia y que llegó a norteamérica con el exilio de los judios europeos durante la segunda guerra mundial.

Kimchi

Está considerado el plato nacional de Corea. El kimchi, que no es más que col fermentada con característico sabor salado y picante. En realidad, la palabra kimchi hace referencia al proceso de sazonado y fermentación... y aunque la receta más habitual es la de col, se puede hacer kimchi con cualquier verdura.

Kimchi

Arroz caldoso con almejas

Si pensamos en recetas típicas de fin de semana, esas recetas que reunen a toda la familia alrededor de la mesa, que nos traen maravillosos recuerdo, seguro que nos viene a la memoria el arroz caldoso con almejas. Un plato clásico y delicioso, perfecto para cualquier ocasión.

Paso 1:

Tarta de chocolate y frutos secos

Los frutos secos son un aliado perfecto para la repostería. Son deliciosos, aportan un sabor y un toque crujiente a cualquier postre... sino que además son energéticos y están  cargados de vitaminas E, B y D, ideales para empezar bien el día. Además de almendras, nueces y pistachos... esta tarta de chocolate y frutos secos tiene una deliciosa cobertura de chocolate que lo hace aún más irresistible.

Dip de queso al horno con chorizo y piñones

A la hora de preparar una cena informal para tus amigos, o un picoteo familiar... ¡no te compliques!. No es necesario que te pases dos días cocinando para impresionarles con elaboraciones complicadas. Basta con que elijas varias recetas sencillas, pero originales, como esta receta de dip de queso al horno con chorizo y piñones, una delicia fácil, rápida y que gustará a todo el mundo. ¡Pruébala!