Vegetales al vapor con pechuga de pollo

Un plato muy saludable y que está muy rico, son unosvegetales al vapor con pechuga de pollo. Es sencillito de elaborar y para mi opinión, son la perfecta cena ya que sacia sin aportarnos muchas calorías. Os voy a contar como yo las hago y espero que os animéis y os gusten tanto como me gustan a mí. ¡Allá vamos!
En primer lugar se corta el repollo muy fino como para ensalada. Después, se ralla la zanahoria y se corta la cebolla en julianas y el perejil muy fino.

Bizcocho de yogur y limón

Hice el bizcocho de yogur y limón para un postre en una cena en casa de una amiga y sorprendí a la gente, así que cuido esta receta como oro en paño.
Batimos en un bol grande la mantequilla derretida con el azúcar y la ralladura de limón hasta que blanquee. Agregamos las yemas a esta mezcla, las batimos y echamos poco a poco la harina tamizada con la levadura. A continuación, añadimos el yogur y las claras montadas a punto de nieve, y las mezclamos bien con movimientos envolventes.

Crema de remolacha o betabel

La remolacha o betabel es un tubérculo que además de destacar por ese fascinante color morado, que pocas comidas tienen, también lo hace por su maravilloso sabor dulzón, perfecto para hacer ensaladas o deliciosas sopas como esta crema de remolacha o betabel. Es una manera divertida y sabrosa de empezar nuestras comidas o cenas, en la que el espectáculo no solo se producirá en nuestros paladares sino también en la vista. Deliciosa y fascinante.

Pastel frío de queso cottage

El pastel frío de queso cottage es uno de los postres mas cocinados, me atrevería a decir. Se puede cocinar de muchas maneras aunque los ingredientes suelen variar muy poco. Yo os traigo la que hago yo en casa y que me enseñó hacer una hermana de mi abuela. Está riquísima y es muy suave. Es el postre perfecto para acompañar con un café.

Aliño de Pesto a la Menta para aceitunas machadas

Tostamos los piñones en una sartén fuerte. Machacamos en un mortero los piñones, el ajo, la hierbabuena, el queso y la sal para después añadir el aceite poco a poco mezclando todo bien. Acabamos añadiendo el vinagre al gusto. Ha de quedar como una pasta untosa para que se pegue a la oliva, por eso las cantidades las vamos ajustando a medida que va cogiendo cuerpo el aliño. La aceitunas las escurrimos y deslavamos un poco bajo el grifo, y sobre una tabla de cortar las aplastamos con la parte plana de un cuchillo cebollero.