Brócoli y pollo al wok

El brócoli y pollo en el wok es una receta muy sana, como se puede apreciar, y, sobre todo, muy cómoda para los días de trabajo en los que vamos corriendo a todos lados.
Se mezcla la salsa de soja con el vinagre, el zumo de naranja, el azúcar y la maicena en un bol grande. Una vez esté todo bien integrado, se deja reposar.
Se calienta aceite en el wok y, cuando esté listo, se echan los frutos secos y se fríen durante un minuto a fuego moderado hasta que se doren. Una vez que hayan cogido color, se sacan de la sartén y se dejan escurrir encima de un papel absorbente.

FRIXUELOS DE CACAO

Postre típico asturiano, elaborado a base de leche, huevos y harina. Nos ofrecen la posibilidad de rellenarlos y resultan exquisitos. Batimos con batidora eléctrica todos los ingredientes y vamos depositando pequeñas cantidades de masa en una sartén antiadherente hasta que se hagan por los dos lados, apilamos los frisuelos en un plato, uno encima de otro, espolvoreando cada uno de ellos con azúcar.

Receta enviada por Zulimacuesta

 

FRIXUELOS DE CACAO

Ingredientes:

4 huevos

3 cucharadas colmadas de harina

500 ml de leche

1 cucharada de caco en polvo

1 sobre de levadura

Azúcar

Postre típico asturiano, elaborado a base de leche, huevos y harina. Nos ofrecen la posibilidad de rellenarlos y resultan exquisitos. Batimos con batidora eléctrica todos los ingredientes y vamos depositando pequeñas cantidades de masa en una sartén antiadherente hasta que se hagan por los dos lados, apilamos los frisuelos en un plato, uno encima de otro, espolvoreando cada uno de ellos con azúcar.

Ensaladilla rusa

No, no se trata de una ensalada llegada de la antigua Unión Soviética … porque la ensaladilla rusa, es uno de los platos más populares del recetario español… aunque su origen sí que nos traslada a Moscú, ya que fue en 1860 cuando Lucien Olivier, chef de uno de los restaurantes moscovitas más conocidos, el Hermitage,  creó esta ensalada.

Yemas tipo Santa Teresa

Un dulce muy típico de la Semana Santa en mi pueblo y que se vende en todas las pastelerías y cafeterías, son unas deliciosas yemas tipo de Santa Teresaque hacen las delicias de los más golosos y también de los que menos porque están deliciosos. Yo nunca antes los había elaborado por miedo a que no me salieran bien, pero una amiga, una gran repostera, me dio la receta que ella utiliza para elaborarlas y me convenció porque viniendo de ella es muy difícil que no salgan bien. Comparto con todos la receta y ahora que llega la Semana Santa, no dudéis en elaborarlas.

Salsa de tomate picante

Qué buena está la fruta y las verduras de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Una planta que tiene muchísimos años es una tomatera que da montones de tomates y por mucho que comemos y regalamos, todos los años algunos se caen y otros se pudren. Para poder aprovechar la mayoría de ellos, elaboro unasalsa de tomate picante con thermomix que está muy rica.