Bolitas de queso, con uvas y con nueces

Un tentempié delicioso y una receta muy sencilla ideal para preparar en las cenas informales de picoteo con los amigos… ¿o es que pensabas que no puede haber platos sanos y saludables en ese tipo de meriendas? Prueba ya estas bolitas de queso, con uvas y con nueces. El resultado es un bocado jugoso y crujiente...y muy original. Una receta para dar una 'vuelta de tuerca' a un simple racimo de uvas. 

Paso 1:

Pochas estofadas

Cierto es que ahora no vamos a comer unas pochas estofadas, pero aquí os dejo mi receta por si queréis practicar alguna vez antes de que llegue el invierno.
Hay que sofreír la cebolla junto con el ajo, ambos picados, en una cacerola. Cuando la cebolla esté transparente, se añade el pimiento, también picado, junto con el tomate troceado, el pimentón y el laurel.
Cuando ya esté todo pochadito, se echan las pochas en la cacerola y se cubren con el agua fría. Se ponen a cocer a fuego lento durante unos 45 minutos más o menos, o más bien hasta que estén tiernas.

Puré de manzana con naranja

El puré de manzana con naranja se puede utilizar para muchísimas cosas en realidad. Es dulce pero puede acompañar perfectamente a una buena carne en frío (esta mezcla queda especialmente buena.
Preparamos las manzanas y las pelamos, quitándoles los corazones. Una vez listas, las partimos en trozos y las reservamos en un bol.
Cogemos la naranja y le quitamos un trozo de la monda sin que lleve mucho blanco. La exprimimos y reservamos el zumo en una jarrita.

Ternera estofada

El estofado de ternera es un plato perfecto para llevarnos al trabajo, la famosa “comida de tupper”. Alimenta, está calentito para los inviernos duros y no nos hace falta primer plato, pues llena bastante. De una vez que hagamos salen por lo menos la comida de dos días, así qué más práctico imposible.

Coca de hojaldre con Cabello de ángel

Una especie de bizcocho que suelo hacer mucho y de diferentes manera, es la coca. Este postre o dulce, es muy típico en la Comunidad Valenciana y suele ser más bajito y más compacto de un bizcocho normal pero que está igual de rico. Como os acabo de decir, cuando lo elaboro, lo hago de muchas maneras. Una de ellas y que me encanta elaborar, es la coca de hojaldre con cabello de ángel ¡Está riquísima!

Bizcocho de chocolate y yogur natural

Algo que hacía mi madre en casa y que ahora hago yo en la mía es tener siempre preparado un bizcocho de chocolate y yogurt natural. Desde mi punto desayunar o merendar un buen trozo de bizcocho casero es mejor que comer cualquier bollo industrial o dulce. Os voy a contar como preparar el más fácil que yo preparo, aunque en mi repertorio hay más. Espero que os guste y os animéis a elaborarlo.
En primer lugar ponemos el yogurt blanco en un bol. Después le añadimos la medida de yogurt de aceite, los 4 huevos y las dos medidas de azúcar.