Mini cupcakes de dulce de leche

Me gustan muchísimos los dulces, y en cuanto empiezo a comerlos no puedo parar, asique he tomado la decisión de intentar engañar a mi subconsciente haciendo raciones más pequeñas, que al comer no me arrepienta al instante. Un ejemplo es hacer estos mini cupcakes de dulce de leche , de tamaño más pequeño del normal pero del mismo sabor maravillosos. Este tamaño también es perfecto para los niños.

Mermelada de fresa casera fácil

Es verdad que las mermeladas que venden ya son realmente buenas, pero nunca llegan a alcanzar ese punto que sólo poseen las caseras. Siendo mi preferida la de fresa, cuando llega la temporada me hago con un montón de ellas y preparo mermelada de fresa casera en la cantidad suficiente para consumir durante todo el año, e incluso para regalar porque me queda muy buena y es muy apreciada por mis amigos. Esta receta es muy fácil, asique anímate a probarla, aunque una cosa te digo, en cuanto lo hagas el resto de mermeladas dejarán de gustarte.

Torrijas tradicionales

Llega la Semana Santa y, con ella, las torrijas tradicionales. Se trata de un dulce humilde… creado para aprovechar el pan duro que sobraba durante la Cuaresma, una época en la que se comía menos pan, dado que los católicos dejaban de comer carne… por lo que se tomaban al final de la cuaresma, es decir, en Semana Santa. Pan frito, rebozado en huevo o en almíbar si el primero faltaba, con canela y miel o solo con azúcar… una receta de puro aprovechamiento. Os proponemos una de las recetas más tradicionales… para cerrar los ojos y viajar a la infancia…

Bizcochuelo

Ya me he hartado de tanto bollo de chocolate, tarta de fresa, brownie, tarta de queso con frambuesa, pastel con arándanos…yo quería un bollo normal, para mojar con mi café. ¿Por qué cada vez comemos menos los bizcochos normales? ¡Con lo ricos que están! Pues me he revelado y he bautizado como “bizcochuelo” a mi bollo para desayunar y merendar. Me lo hago yo y me aseguro de tener un simple bollo, rico y esponjoso, para mojar en mi café por las mañanas.

Pollo con cerveza

Somos tres compañeros de piso, amigos de toda la vida, que el domingo quisimos innovar en nuestra capacidad culinaria, que no es ni mucho menos avanzada, pero que dimos en el clavo. Nos compramos pollo y dijimos: “¿Con qué comemos esto?” Pues vimos unos botellines de cerveza y… ¡pollo a la cerveza! Así somos nosotros, que nos apañamos con cualquier cosa.

Legumbre con carne

La legumbre con carne es de esos platos contundentes perfectos para los fríos días de invierno. En cuanto das el primer bocado, te reconforta y hace que entres en calor. En mi casa se lleva haciendo toda la vida, y pienso que será de esos que vayan pasando de generación en generación. Delicioso y sencillo.

Fettuccine con nata

Los fettucine con nata es una de las recetas de pasta más sabrosas que conozco, la mezcla de nata con esta forma de la pasta es buenísima porque se adhiere perfectamente, y eso es muy importante.
Poner una cacerola con agua en el fuego y llevarla a ebullición. Mientras, poner un poco de mantequilla en una sartén a fuego bajo.

Pizza de atún y anchoas

La pizza, al igual que la pasta, suele ser un plato que le gusta comer a casi todo el mundo. Aunque las precocinadas están muy ricas, yo prefiero hacerlas en casa, así me aseguro de los alimentos que lleva y del porcentaje de calorías que tiene. Además, es un plato que suelo preparar con mis niños, ya que han salido tan cocinillas como la madre. La verdad que nos lo pasamos muy bien. La pizza atún y anchoas, está súper rica. Espero que la elaboréis ustedes en casa.
En primer lugar, en una sartén con un poco de aceite, pocharemos la cebolla.