Pollo con anacardos y toques thai
El pollo con anacardos y toques thai tiene claramente un origen oriental, con el uso de vinagre de arroz y el aceite de semillas, que normalmente suele ser de sésamo. Si eres un apasionado de esta comida, este plato te encantara, y como es muy fácil hacer, seguro que se convierte en uno de tus habituales.
Ñoquis de patata super fáciles
Si está buscando una receta para hacer unos ñoquis de patata súper fáciles, no busques más porque la acabas de encontrar. Pero es que no solo son fáciles de hacer, sino que además tienen un sabor estupendo. No pierdas la oportunidad y ponte a hacerlos ahora mismo.
Risotto con salchicas al vino tinto
Elaboración de las salchichas: 4 salchichas de carnicería, cubrirlas con vino tinto y un poco de cayena y hervir a fuego lento hasta que se consuma casi todo el vino. Para el risotto: Freir una hamburguesa casera de pollo deshecha en trocitos pequeños con media cebollita muy picada y un ajito, también picado. Añadir un chorrito de vino tinto y cuando lo absorba echar el arroz. Posteriormente dos cucharadas de tomate frito y media de pimentón dulce. Sofreir unos minutos y agregar poco a poco caldo de pollo hasta que veamos que el arroz está hecho. (unos 20 minutos).
Pizza al orégano con pikles
Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza al orégano con pikles Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los fines de semana para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.
Ternera guisada en salsa de pimentón
La ternera guisada en salsa de pimentón es un plato delicioso en el que la carne se cocina lentamente en una deliciosa salsa. Si eres un amante de los guisos, este es tu plato. No dudéis en probarlo porque el tiempo que lleva en prepararlo, que es bastante, merece completamente la pena.
Bizcochuelo de mandarina
Cuando hacemos un bizcocho, a la masa base le podemos añadir cualquier sabor, haciendo que sean aún más deliciosos. Desde esencia de vainilla a zumos de cítricos, como este bizcochuelo de mandarina. A mí me gustan más que los sencillos, ya que le dan un toque fresco y diferente. Este bizcocho es perfecto para comer a cualquier hora del día, en especial al desayuno con una buena taza de café con leche.
Salsa César
Una salsa internacionalmente conocida y que acompaña a una ensalada, también conocidísima, es la salsa césar. La receta para elaborar esta salsa me la dieron hace un par de meses una buena amiga, y desde entonces, la suelo hacer para acompañar algunas de mis ensaladas, ya sea césar o no, como a mí me gusta, pues aprovecho y la añado. Sobre todo lo suelo hacer en ensaladas que contienen pollo, ya que le va genial. Os cuento como se hace y ya podéis aliñar vuestras ensaladas de manera diferente.
Conejo con setas y chocolate
Hoy estaba cocinando conejo con setas y chocolate y mi hija me comentó sobre escribir la receta para este blog, así que aquí estoy. Espero que os guste y que no os resulte difícil hacerla, que seguro que no.
Pongo una cacerola en el fuego y echo aceite. Una vez caliente el aceite, echo las cebollas cortadas en rodajas finitas. O dejo sofreír y, cuando la cebolla está ya pochadita y transparente, echo los puerros, los tomates y el apio, todo echo peladito y cortadito en trozos pequeños.
Galletas de chocolate amargo
Para hacer galletas de chocolate hacen falta ganas de pasárselo bien, porque esto es así, y, sobre todo, tener hambre para comerlas después. Si no te gusta el chocolate amargo, es obvio que puedes hacerlo con uno normal.
Batir la manteca pomada con el azúcar impalpable en un bol amplio y cómodo. Agregar el huevo e integrarlo a la crema mezclándolo bien. Ahora, echar la harina, previamente mezclada con el cacao amargo en otro bol, y, una vez esté todo mezclado, envolver la masa en papel transparente y dejarla en el frigorífico hasta que esté fresquita.
Mousse de mango
La mousse de mango queda muy rica de postre porque gusta en general y es suave, ligera mejor dicho. Es el típico postre que va perfecto para una comida contundente de salado.
Ponemos en la batidora la leche evaporada y la batimos hasta que triplique su volumen. Además, se le va agregando el polvo con sabor a mango, siempre sin dejar de batir para que los ingredientes queden bien mezclados.