Salmón con setas a la crema
Este salmón con setas a la crema es una de esas recetas que se hacen días especiales en los que no hay prisa de comer y se puede disfrutar.
En un bol grande mezclar la leche, la nata, las almendras, el pan integral rallado, pimienta blanca y la sal. Licuar todo junto y reservarlo.
Poner en una olla grande en el fuego con aceite y mantequilla a fuego fuerte. Una vez se derrita la mantequilla, agregar los ajos picados y la cebolla para que se pochen, y, después añadir las setas. Echar el vino o el brandy y bajar el fuego dejándolo reducirse.
Sopa de patata
Una de los platos más habituales que se hacen en mi casa en invierno es esta sopa de patata. Es muy rica y calentita es realmente apetecible. Es un caldo con verduras riquísimo que estoy seguro que os va a encantar en cuanto la probéis.
Copa de mascarpone con mango
Ahora que ya tenemos el verano encima… ¿qué mejor que un postre fresquito? Además, estamos ante un postre muy fácil de elaborar.. ¡le encantará a toda la familia! Prueba esta copa de mascarpone con mango.
Paso 1:
Mezcla en un bol la leche evaporada, la leche condensada, las claras y el huevo entero. Trabaja bien con la ayuda de una cuchara o de una espátula para que se integren bien todos los ingredientes.
Paso 2:
Gazpacho de mango
El gazpacho no es solo de tomate… aprovecha esta moderna y sencilla receta para refrescarte con una fruta muy saludable como el mango. También puedes probar otras recetas similares como el gazpacho de melón o el salmorejo de cerezas… una fruta siempre es la mejor forma de endulzarte el día.
Torta de auyama
La torta de auyama la compraba yo siempre y un día decidí que mejor era hacerla en casa porque el sabor siempre cambia y suele quedar más sana.
Hay que quitarle las semillas a la calabaza y envolverla sin pelarla con un trozo grande de papel de aluminio. Se coloca en la bandeja del horno y se mete a cocer a unos 200º durante unos 20 minutos o menos. Una vez lista, se pela y pisa hasta hacer puré con ella.
Mantecados de aceite celíacos
Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unos deliciosos mantecados de aceite celiacos. Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer polvorones o polvorones de navidad!
Patatas cocidas con salsa mayonesa
Estas patatas cocidas con mayonesa pueden ser parte de un aperitivo perfecto con unos piquitos de pan y sin sufrir con el picor del ajo de las mismas patatas pero con alioli. Espero que te convenzan porque tienen un sabor exquisito.
Pelar y cortar las patatas mal cortadas en especies de cuadrados grandes. En una olla, poner agua a hervir con un poco de sal y poner las patatas a cocer hasta que estén blanditas. Como son trozos grandes tardarán un poquito más, así que paciencia.
Sopa roja
Esta sopa es la número uno de los rusos, pero no es rusa en realidad es de Ucrania, a ellos les encanta. Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa roja. Está muy rica.
Pizza con espinacas y huevos
Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza con espinacas y huevos. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.
Bizcocho de chocolate
Este bizcocho de chocolate es el preferido de mis hijos y yo creo que el mío también. ¡Somos una familia de golosos!
Primero hay que calentar el horno a 180º y forrar un molde con papel vegetal o dejarlo engrasado.