Croquetas de puchero
En primer lugar, hacemos un puchero con el pollo, la carne de ternera, el tocino y el hueso añejo. Lo dejamos cocer media hora en olla rápida. Este caldo es una sopa riquísima. Desmenuzamos el pollo y la carne y la picamos bien. En una sarten freímos la cebolla muy picadita. Cuando esté dorada, añadimos la carne y cubrimos con el caldo de puchero. Dejamos cocer a fuego lento unos diez minutos. Añadimos la harina, una ocho cucharadas soperas (o lo que admita) y removemos a fuego lento. Añadimos nuez moscada y sal al gusto.
Mousse de turrón
¿Hay algo más navideño que el turrón? …¡desde luego que no!, sin embargo, dale una vuelta de tuerca y en lugar de servir el turrón partido en porciones sin más, prepara un postre con él. Éste es delicioso y su receta, muy sencilla, ¿qué más se puede pedir?
Paso 1:
Calienta ligeramente la nata para cocinar en un cazo u ollita y añade el turrón de Jijona o turrón blanco partido en trozos. Deja que se haga todo junto a fuego suave durante cinco minutos y después tritura con una batidora de mano hasta que se deshaga el turrón por completo.
Tarta de cuajado de turrón con gelatina de cava
Ideal para Navidad o para después de la misma como receta de aprovechamiento.
PREPARACIÓN
Comenzamos con el bizcocho de espuma.
Precalentamos como siempre el horno a 200º durante 15 minutos.
Cascamos los huevos y los ponemos en un bol, al cual añadimos los 60 gr. de azúcar y con una batidora de varillas blanqueamos hasta que veamos que dobla su volumen.
Lasaña
El primer paso es preparar la Boloñesa:
Sofreímos la cebolla y los ajos picados muy finitos en un poco de aceite de oliva.
Cuando la cebolla esté dorada, añadimos el pimiento verde (1 de campana o 2 italianos) picadito y seguimos con el sofrito.
Añadimos también un calabacín picado y un par de zanahorias picadas.
Lavamos y picamos los champiñones y las sofreimos tambien.
Una vez que esté todo bien doradito, añadimos la carne picada, con una pizca de pimienta negra y un chorrito de sal.
Quiche de setas shiitake y jamón york
Preparación Primero, manos a la masa...! Dado que la masa requiere un tiempo de reposo y de refrigeración, vamos a empezar por preparar la masa quebrada. No es un proceso complicado, pero requiere un poquito más de tiempo que la preparación del relleno. En un bold, añade la harina, la sal y la mantequilla en pomada. Mezcla bien hasta que la harina "absorba" la humedad de la mantequilla y desaparezca. Añade toda el agua y mezcla, verás que a medida que se incorpora el agua, la masa será más lisa y empezará a no pegarse en tus manos.
Scacce
Otro de los maravillosos platos que nos proporciona la cocina italiana son las scaccia. Este tipo de focaccia es un plato típico de Sicilia y consiste en una fina masa de pan con relleno que se dobla sobre sí misma y hornea después. Esta especie de bocadillo tiene forma rectangular y se puede rellenar de lo que desees, siéndolo más típico la salsa de tomate o ricota. A continuación te traigo una de mis versiones, que dicho sea de paso, esta deliciosa.
Tarta de chocolates
Primero se humedecen las galletas en leche (para que empape mejor).
Después, añadimos una tableta y media de chocolate con leche fundido con algo de leche, para que no esté muy espeso.
Añadimos después doble capa de galletas humedecidas en leche también (este juego de una y doble capa y las cantidades de chocolate, es, sobre todo, por estética, para que queden bien diferenciadas las capas de dos chocolates. Y, a continuación, media tableta de chocolate blanco fundido.
Pollo frito al estilo sureño con salsa cajún y ensalada
Trocea el pollo, salpimienta y ponlo en un bol. Cubre con la leche y el agua y tapa con plástico transparente. Deja reposar en el frigorífico durante 2 horas..
Para enharinar el pollo, pon la harina en un bol y añade un poco de clavo molido, tomillo seco, pimentón, pimienta blanca, pimienta negra, ajo seco y cebolla seca. Mezcla bien.. Introduce el pollo húmedo -por tandas- en una bolsa con un poco de la harina especiada. Enróscala dejando que entre un poco de aire y agita bien la carne.
Pasta frola morena
Os voy a contar como elaborar vuestra propia pasta frola morena o pastafrola. Con este nombre se conoce a una tarta de origen argentino, paraguayo y uruguayo. Es un postre artesanal formada por una base de masa cubierta de dulce de membrillo, aunque también se suele rellenar de otros muchos dulces, pero la más típica es esa. Va cocida al horno y allí, se suele comer para la merienda acompañada de un rico mate. No conozco merienda mejor que esa. Yo cuando estuve viviendo allí, no cambié de merienda, ¡me encanta!
Migas extremeñas
¿Puede existir un plato más tradicional y de origen más humilde que éste? En efecto, este es el plato con el que tradicionalmente los pastores aprovechaban las migas de pan duro. Las migas se comen por toda España, aunque la receta varía notablemente. Ésta es la receta de las migas de Extremadura. Contundentes, y muy ricas.
Paso 1: