Ensalada con legumbres y lima
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos, pastas o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada variada con legumbres y lima Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.
Lo primero que haremos será colar las judías con agua fría y escurrirlas bien.
Galletas "besos de café"
Lo mejor de tomar un cafelito con la gente con la que te encuentras a gusto y bien o un té, es acompañar todo eso de unas buenas galletitas caseras. Yo os traigo la receta de unas galletas besos de café Las he llamado así porque son de café y por qué son muy suaves cuando te las comes.
Moqueca bahiana (plato de Brasil)
La moqueca bahianaes un plato típico brasileño y se puede decir que es una especie de cocido de pescados. Además lleva hojas de varios árboles que hace que le otorguen un sabor diferente a cualquier plato que hayamos probado con anterioridad. Este plato se cocina muy lentamente para que todo los alimentos suelten sus jugos y se haga un caldo muy rico sin necesidad de añadirle agua o caldo, aunque yo si le suelo añadir. Os cuento como lo hago yo y espero que os animéis a elaborarlo vosotros mismos.
Estofado de venado
Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es un estofado de venado Los estofados son uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados de la carne tierna. Este estofado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. El venado es una carne parecido a la carne de res solo que su sabor es más intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.
Crema de zanahoria y coco
Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la crema de zanahoria y coco Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Lo primero que haremos será pelar las zanahorias y hervirlas en abundante agua hasta que queden muy blandas.
Tarta de chocolate con crema de fresas de flor
Mi tarta preferida, elaboración de mi madre, y a la que siempre le digo que me la prepare, es una rica tarta de chocolate y crema de fresas de FlorEs una tarta que de aspecto es impresionante y de sabor muy muy rica. Además la combinación de sabores hace que su sabor sea indescriptible, solo puedo decir que está muy muy buena y que os animéis a prepararlo.
Lo primero que haremos será mezclar en un bol el yogurt, los huevos, el azúcar y la esencia de vainilla.
Sangre frita con piñones y cebolla
Os voy a explicar cómo preparar sangre frita con cebolla y piñones Aunque, imagino, que cuando habréis visto el nombre os haya echado un poco para atrás he de deciros que no juzguéis antes de leer la receta o de haberla probado. En mi tierra la matanza en invierno es muy típica, y del cerdo como se aprovecha todo, pues todo es todo y nosotros también aprovechamos su sangre. Os voy a contar como preparar esta sangre frita con cebolla y piñones y ya me contaréis.
Raviolis con sofrito
La pasta es unos de los alimentos que más adeptos tiene, debido a que admite muchísimos productos como carnes, salsas y condimentos. Le echemos lo que le echemos, todo queda bueno en la pasta. Os voy a dar mi receta de raviolis con sofrito Esta receta la aprendí de mi abuela, no había unos raviolis como los que ella hacía, ¡estaban buenísimos! Ahora la receta la hago yo y me gustaría compartirla con todos vosotros para que podéis llegar a disfrutar con ella lo que disfruto yo cuando me los cómo.
Lo primero que haremos será pelar y picar las verduras.
Carne asada a la mexicana
Os voy a contar como hacer carne asada a la mexicana Es muy fácil de hacer y encima está muy buena. La primera vez que la comí fue en mi luna de miel y nunca más volví a probar algo así. No hace mucho tiempo di con una de las camareras con la que hice muchísima amistad y le pregunte si sabía como yo podía hacerla y ella muy amable me dio la receta. ¡Es un amor! Espero que os guste y la elaboréis vosotros en casa.
Arroz con mariscos a la "mejjicanna"
Os voy a explicar la receta de cómo hacer arroz con mariscos mejjicanna Está receta la aprendí cuando estoy de voluntaria en un hospital de Ciudad de México durante dos meses. En la casa donde vivía, la señora que se encargaba lo haría a menudo y me encanta. Un día le pedí la receta y desde entonces forma parte de mi menú mensual. Está riquísimo, así que espero que os animéis a cocinarla.