Raxo o cerdo a la gallega
Que en el norte de España se come increíblemente bien no es un cliché sino un hecho. Toda región tiene sus especialidades, y los recetarios de la verde Galicia ocultan tesoros como el raxo o cerdo a la gallega. La versión ortodoxa va acompañada de cachelos o patatas cortadas mitad a cuchillo mitad partiéndolas con las manos. Esta versión prescinde de los cachelos e incluye un toque mediterráneo con el sabor salado y suculento de las aceitunas negras.
Pollo con tomate casero
Este pollo con tomate casero es una de esas recetas que seguro que te traen muchos recuerdos de la infancia... porque con variaciones, es una receta clásica, tradicional en todas las mesas españolas, que gusta a todos los niños. ¡Pruébala!
Paso 1:
Chuletas de cerdo con verduras a la parrilla
Unas ricas chuletas de cerdo con verduras a la parrilla componen un plato saciante, saludable y muy rápido y sencillo para tener lista una cena o un almuerzo rápido. Esta receta tiene, además, la originalidad de incluir verduras poco comunes a la parrilla. La calabaza, habitualmente correosa y necesitada de una cocción larga, si se corta en lonchas finas puede quedar tierna y tostada en poco tiempo. ¿Y has probado alguna vez el limón a la parrilla?
Cotton cheesecake
¿Complicado? Un poco. ¿Sabroso? Mucho. ¿Sorprendente? ¡Sin lugar a dudas! El cotton cheesecake, o la versión japonesa del pastel de queso, lleva varios años hipnotizando las redes sociales con su seductor bamboleo. El “algodón” de su nombre no es casual: tiene una textura asombrosamente ligera y esponjosa que encandila lo suficiente como para que se formen colas kilométricas frente a las pastelerías japonesas que elaboran el cotton cheesecake tradicional.
Pasta con salsa de tomate y setas
¿Sufres la desafortunada combinación de mucha prisa pero muchas ganas de comer algo rico? No tires de precocinados y apunta esta socorrida receta de macarrones y tomate con el sabroso añadido de las setas. Un buen plato de pasta con salsa de tomate y setas a mediodía reconfortará y dará energías a toda la familia.
Paso 1:
Guiso de cerdo con manzanas
Ternera y tocino, cordero y menta, cerdo y manzana: los emparejamientos clásicos de la carne pueden parecer aburridos pero, si son tradición, por algo será. Pocos paladares se resisten a la deliciosa combinación de carne de cerdo y dulce manzana, así que si buscas un plato reconfortante para un almuerzo o cena en familia, esta receta de guiso de cerdo con manzanas es la tuya.
Rosquillas de limón y pistachos
¿Quién puede resistirse a una merienda de rosquillas de limón y pistacho? Esta receta coge las rosquillas tradicionales y las viste de fiesta con el sabor cítrico del limón y la crujiente suculencia de los pistachos. Y además, son muy sencillas de hacer. No hay excusa para no darse un capricho goloso esta tarde.
Paso 1:
Muslitos de pollo asados
Dale una vuelta al clásico pollo asado del domingo y apúntate esta receta de muslitos de pollo asados y glaseados con miel. El exterior crujiente y brillante del pollo esconde una carne tierna y jugosa, todo se sirve sobre una cama de vegetales y frutos secos y puedes mojar pan en una salsa hecha con vinagre y miel que está para chuparse los dedos.
Quesadillas de pollo y champiñones
Para un desayuno contundente o un almuerzo un poco exótico: estas quesadillas de pollo y champiñones, crujientes y ligeramente picantes, revitalizarán a cualquiera que les hinque el diente. De todas formas, si el chile rojo no es lo tuyo, puedes prescindir de él tranquilamente: ¡estarán deliciosas de todas formas!
Paso 1:
Pechuga de pollo empanada
En la cocina hay momento y lugar para todo. Se pueden hacer elaboraciones complejas y sofisticadas que requieran mucha técnica y un emplatado a la altura, pero también hay momentos en los que hasta al cocinero más pintado le apetece realizar un plato sencillo y satisfactorio. ¡Y qué decir de los que se enfrentan por primera vez a un fogón y una cazuela! Es importante tener a mano recetas de todos los niveles para aprender y para reafirmar lo aprendido.