Vichyssoise tradicional

Todo un clásico de la cocina francesa. La vichyssoise es una delicada crema de puerro que se sirve muy fría….y que resulta deliciosa. Sin embargo esta receta fue creada en Estados Unidos… eso sí, por un chef francés. Louis Diat, el cocinero jefe del restaurante del hotel Ritz, en Nueva York, creó la receta y la incorporó a la carta del restaurante en 1917. Diat se inspiró en el puré de patata y puerro que tomaba de niño, y recordó cómo en verano le añadía leche fría para atemperarla. La bautizó con el nombre de la ciudad de Vichy, muy cercana a su pueblo natal.

Lumumba con cardamomo

En los años setenta, de quinceañero y unos años más, en la disco del pueblo estaban de moda dos cócteles y en ellos gastaba la propina: el lumumba, una mezcla de un batido de cacao con brandy, y la mezcla, no menos famosa, de licor 43 con zumo de piña, ambos dulzones y algo empalagosos. Inspirado en aquel combinado he elaborado este batido-bombón para la sobremesa de una cena entre amigos.

Fumet de pescado

“A fuego lento tu mirada…a fuego lento tú o nada….”.. . eso es lo que dice la letra de la famosa canción de Rosana y es también la regla de oro para hacer un buen caldo…Hoy nos decantamos por esta receta básica en nuestra cocina: un fumet de pescado que te servirá de base para muchas otras recetas.

Ensalada verde, verde, verde

El verde es color de la salud, y esta ensalada lo tiene… ¡por partida triple! Esta es una receta muy sencilla y desintoxicante porque en unos minutos tendrás todo lo bueno de las verduras, de la lechuga, el berro, el pepino…Un plato perfecto para verano y para llevar. Si las echas en el ‘tupper’ mejor aliña tu ensalada verde, verde, verde en el último momento.  

Paso 1: 

Caldo de verduras

Las sopas caseras, como esta sopa de verduras,  siempre son deliciosas. Además, son una buena opción como bebida ‘desintoxicante’ después de algunos excesos. Usa las especias de forma comedida porque luego se potencia demasiado el sabor. Eso sí, puedes incluir algunas más allá de las que nosotros te proponemos. 

Cuando preparamos un caldo para nuestra sopa, lo que hacemos es cocinar por ‘expansión’, es decir, los sabores de alimentos sólidos pasan al líquido por eso hay que hacerlo..despacido y con buena letra… esto es… a fuego muy lento. 

Ensalada de sandía

¡Fruta fresca! La sandía es la fruta del verano por excelencia… por ser refrescante y sabrosa… Así que no la dejes solo para el postre, úsala en tus ensaladas sin cortarte ni un pelo y sorprenderás a todos con el sabor de esta ensalada de sandía

Paso 1: 

Primero, pica la cebolla morada en juliana, es decir, en tiritas finas. Haz lo sobre una tabla y procura que verdaderamente queden finas, porque esta es una ensalada fina y el objetivo es que la cebolla nos aporte crujiente pero que sea además agradable de comer. 

Salsa de tomate · dos versiones

No hay nada como una salsa casera. Tus platos agradecerán que dediques un ratito a elaborar estas sencillas salsas de tomate que te sabrán a tomate…tomate. ¡Y mojarás pan! 

-Para el tomate frito:

Paso 1: 

En primer lugar, pela los tomates. La mejor forma de hacerlo escaldándolos. Para ello, acerca un cazo con abundante agua al fuego. Haz un corte en forma de cruz a los tomates en su base. 

Paso 2: 

Mojo verde

Olor y sabor. Esas son las principales características del mojo verde,  unas  de las salsas que tienen un toque picante y combinan muy bien con carnes y pescados. Sin olvidar, las clásicas papas arrúgas. Porque hablar de mojo es hablar de Canarias, de su gastronomía, y de una receta tan rica y típica…que tienes que animarte ya a preparar. 

Paso 1: 

Lava y seca muy bien el cilantro fresco. Puedes ayudarte de unas hojas de papel de cocina para retirar el agua.

Paso 2: 

Crema fría de remolacha

Aprovecha las propiedades de la remolacha. Esta hortaliza está cargada de vitaminas y minerales y no deberías prescindir de ella en la dieta. Además la puedes encontrar ya cocida, por lo que es muy útil para incluir en tus ensaladas y pastas. Y si lo que buscas es una opción fresquita, si te has cansasdo ya de tanto gazpacho o simplemente quieres un aperitivo fresco y saludable, te alegrarás de descubrir esta práctica y sencilla receta de crema fría de remolacha que puedes preparar en un santiamén. Aunque si dejas que repose un poquito en la nevera, estará más sabrosa.