Crepes de jamón y queso

Paso 1: preparamos las masa para hacer los crepes. Añadimos en un bol la harina,y poco a poco incorporamos la leche, los huevos y la pizca de sal. Lo vatimos con las varillas de la batidora hasta conseguir una mezcla homogenea. Una vez terminada la dejamos reposar unos cinco minutos a temperatura ambiente. 

Paso 2: en una sartén antihaderente añadimos una pizca de mantequlila y echamos con un cacito la mezcla anterior, cubriendo la base de la sartén. Cuando esté dorada por debajo le damos la vuelta y doramos de nuevo. Y así sucesivamente.

Espaguetis de calabacín con vieiras

Espaguetis de calabacín con vieiras… una receta súper sana, sencilla y una forma original y diferente de tomar el calabacín. Esta verdura está compuesta de un 95% de agua y contiene gran cantidad de minerales y oligoelementos por lo que si los sustituimos, como en este caso, por la pasta evitaremos esos hidratos de carbono que a veces no nos vienen tan bien. Una receta de lujo, con uno de los ingredientes de mar más deliciosos: la vieira… que además te servirá para introducir verdura en la dieta.

Oronja salteada con melocotón

Un plato otoñal, con productos de Zamora. Los melocotones de Toro y las oronjas de los bosques de Vidriales, recogidos el domingo pasado.

Tostar los melocotones pelados y cortados en gajos en la sartén antiadherente pincelados con aceite de oliva durante un par de minutos.

Trocear las oronjas. Saltear las oronjas en la sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva durante un par de minutos.

Tarte Tatín de Peras y Damascos

La tarte tatín de pera y damascos (albaricoques) es una de las tartas que más me gustan porque lleva fruta fresca y eso me encanta. Es muy sencilla de elaborar, al igual que todas las tartas de manzana y el resultado es increíble. Además, la decoración de la tarta hace que le dé un aspecto aún más sabroso que el de por sí tiene con esa capa caramelizada que cubre las frutas. La peculiaridad de esta tarta está en que es una tarta al revés, es decir, la fruta va en la base y la masa encima.

Almejas a la marinera

Almejas a la marinera…deliciosas y fáciles de preparar. Con esta receta tendrás una receta de mojar pan…ideal para cualquier ocasión que necesites. También las puedes usar como guarnición o para acompañar tus recetas de pescado o un simple y sano pescado a la plancha. 

Este tradicional plato tiene su origen en las costas gallegas y cántabras aunque ya está tan extendido en nuestro país que todas las provincias disfrutan de esta delicia. Y es que esta receta te servirá para disfrutar del sabor del mar en un solo bocado.

Paso 1: 

Ajos asados

Unos ricos ajos asados, que puedes conservar en aceite de oliva y untar en pan, o para hacer una ensalada con hojas verdes y tomatitos…elige receta y ponte manos a la obra, porque con esta receta cargada de tradición lograrás dar sabor a muchas de tus elaboraciones.  

Paso 1: 

Lo primero que debemos hacer el precalentar el horno a alta temperatura, 200ºC. 

Paso 2:

Corta en trozos el papel de aluminio para preparar saquitos, como si fuéramos a poner en práctica la técnica del papillote.