Plancha de fresas
Un menú de celebración o una comida especial… requieren un postre que esté a la altura. Con esta receta, laboriosa pero sencilla, acertarás. ¡No lo dudes!
Paso 1:
Para hacer el almíbar pon a calentar el agua, el azúcar y el licor a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva. Deja que repose.
Paso 2:
Separa las claras de las yemas. Las claras las usarás todas, pero las yemas no, (por cada tres huevos solo usarás dos yemas).
Cupcake búho de chocolate y galletas
Para hacer cupcakes ya no hay que ser sólo cocinillas sino artista. La receta de estos cupcakes búho es muy sencilla, y su resultado, sencillamente espectacular. ¡Triunfarás en cualquier fiesta!. Además, es tan divertido prepararlas… ¿a qué esperas?
Paso 1:
Para elaborar el cup cake, mezcla la mantequilla en pomada, es decir, cuando está muy blandita a temperatura ambiente pero no derretida con el azúcar, y monta un poco con una varilla batiendo enérgicamente durante unos minutos.
Paso 2:
Mousse de chocolate blanco y plátano
Un postre elegante y goloso, el tradicional mousse de chocolate se viste de blanco y se enriquece con el sabor del plátano. Un acierto para los más chocolateros de la casa.
Paso 1:
Separa las yemas y las claras de los huevos.
Paso 2:
Mezcla las yemas con el azúcar en un bol con unas varillas hasta que blanqueen un poco.
Paso 3:
Salmón coulibiac
La receta del salmón coulibiac es de origen ruso, aunque se prepara mucho en todo el centro de Europa. Un plato ideal para fiestas y celebraciones, con el que tendrás un éxito seguro. Salud. ¡Zdrasty!
Paso 1:
Pica la cebolla y el ajo finamente. Acerca una olla o cacerola al fuego y saltea. Cuando la cebolla esté transparente, pasados unos 5 minutos, añade las setas lavadas (si son frescas) o descongeladas (si has optado por una bolsa de setas congeladas), y saltea durante 10 minutos más.
Paso 2:
Crema pastelera
Constituye el corazón de numerosos postres como canutillos, brazos de gitano, milhojas, lionesas, cañas, tartas de frutas, buñuelos de viento… toma nota de esta receta y, cuando la domines, tendrás mucho terreno ganado en el mundo de la repostería.
Paso 1:
Mezcla enérgicamente el azúcar, la harina, el extracto de vainilla o el interior de la vaina de la vainilla y las yemas en un bol con la ayuda de unas varillas.
Paso 2:
Acerca, en una olla amplia, la leche al fuego y cuando rompa a hervir, retira del fuego.
Pan de molde con pasas
No hay nada más delicioso que un desayuno con las tostadas que tú mismo has preparado, o un sándwich con pan casero. Y aunque es laborioso, hacer la masa es más sencillo de lo que parece… y muy divertido si lo preparas en familia.
Paso 1:
Para hacer el prefermento, mezcla todos los ingredientes con una espátula en un bol hasta que quede una masa homogénea. Deja reposar tapado con un plástico durante 30 minutos a temperatura ambiente.
Paso 2:
Oca con peras asada y salsa de frutas
Ahora que se acerca la navidad y que todos los años nos "rompemos" la cabeza pensando en el menú que vamos a poner o lo que se va a cocinar, yo os propongo un rico plato que hice el año pasado para Nochebuena y que fue todo un éxito, oca con peras asada y salsa de frutas. Es sencillísima de elaborar y la oca, además, tiene un precio más económico que el que pueda tener el cordero o el cochinillo. Os voy a decir como lo preparé yo y un plato menos que tenéis que pensar los que andáis un poco perdidos con el menú navideño.
Huevos florentine
¿Aún no has descubierto el placer de tomar el brunch el fin de semana? Prueba a hacerlo en casa con esta sencilla y rica receta de huevos florentine… ¡todo un clásico!
Paso 1:
Tiramisú
Viaja al corazón de Italia con este clásico de la repostería transalpina. Te ofrecemos la verdadera receta del tiramisú… la tarta de queso mascarpone y café más famosa del mundo. ¡No te podrás resistir!.
Paso 1:
En primer lugar, casca los huevos y separa las claras de las yemas.
Mezcla la yema de los huevos con azúcar y ve echando el queso mascarpone. Remueve y mezcla bien hasta que se haya formado una crema homogénea.
Paso 2:
Caldereta de Extremadura
Alla por donde nos movamos siempre habrá un buen guiso de carne. Uno de los más especiales es esta caldereta de Extremadura, hecha a fuego lento con deliciosa carne de cordero o cabrito y una salsa de verduras.