Confit de pato

Este confit de pato es una delicia que me encanta hacer de vez en cuando para mis niños que les encanta.
Se quitan todos lo trocitos posibles de grasa de los muslos de pato exceptuando la que está debajo de la piel. Una vez limpios, se colocan en una fuente bien espolvoreados con la sal gorda por todos sus lados. Se tapan con papel transparente y se meten en la nevera durante un día entero.

Brochetas de frutas caramelizadas con crema inglesa

Sinceramente, estas brochetas de frutas caramelizadas con crema inglesa es de lo mejor que he probado yo en la vida en un postre. Ricas, ligeras y muy originales.
Pelamos los plátanos y los cortamos en rodajas gruesas dejándolo en un bol rociados con el zumo de limón. Pelamos la piña y la cortamos en trozos, al igual que las manzanas. Las fresas las lavamos y las cortamos al gusto.
Mezclamos en un bol de la harina el bicarbonato, la sal y la mitad del azúcar, y añadimos el huevo batido. Poco a poco vamos agregando la leche y dejamos que se forme una mezcla espesa.

Solomillo con pimienta

El solomillo con pimienta es una de las cosas más buenas que yo he probado en mi vida. Esta pieza de carne es jugosa y está llena de sabor, y la verdad es que no hace falta que se trabaje demasiado para que adquiera su máximo potencial. Uno de los cortes de carne más exquisitos que existe.

Picarones

Un dulce peruano que me encanta y que lo probé por primera vez hace muy poco, fueron los picarones. Este dulce, para quienes no lo sepan, tienes forma de anillas aunque a mí me recuerdan a nuestros churros. Este dulce suele estar elaborado con harina de trigo, zapallo, también camotes y bañados en chancaca (azúcar líquido). Este dulce se suele elaborar para merendar. Os cuento como elaborarlos, ¡os encantarán!

Hot cross buns o panecillo de Pascua

Los hot cross buns o panecillos de Pascua son el dulce más típico durante la semana en los países anglosajones. En realidad se toman la tarde del Jueves Santo, recién hechos, y especialmente el Viernes Santo... de ahí su característico adorno en forma de cruz, símbolo de la crucifixión. Se trata de unos bollitos especiados, puesto que llevan clavo, nuez moscada y canela, y dulces, con pasas en su interior. ¡Pruébalos... y siéntete como la mismísima reina Isabel II esta Semana Santa!

Sopa de manzanilla, chocolate blanco, jengibre y nata

El sabor principal de este original postre lo marca el vino de manzanilla, gracias a su sabor ligeramente salado con unos toques amargos y a frutos secos que nada mas identificarlos en el paladar, que combinan a la perfección con el chocolate, el jengibre y el sésamo negro. El ligero picor y acidez del jengibre potencia el sabor de la manzanilla; el chocolate al tener un sabor fuerte y graso ayuda a rebajar el ligero amargor y el sésamo negro da mas profundidad a todos los demás.