Brazo de gitano con chocolate y fresas
Atención, porque estamos ante uno de los postres más fomosos del recetario de repostería española: brazo de gitano con chocolate y fresas. Se trata de un bizcocho enrollado en forma de cilindro, relleno (de nata, chocolate, crema, etc) y cubierto (de azúcar, merengue, chocolate, etc). Existen cientos de combinaciones, a cual más apetitosa. ¡Pruébalo ya!
Paso 1:
Masa para empanadas
Si estas cansada de que cada vez que vayas a hacer empanadas tengas que comprar la masa, y te gustaría que tus recetas fueran aún más caseras, te propongo a continuación la receta de una estupenda masa para empanadas. Os aseguro que el resultado final será absolutamente delicioso, dando a la empanada esta masa un sabor fantástico.
Antes de hacer la masa ponemos a calentar el horno a una temperatura de 220º.
Dulce de leche
El dulce de leche como tal, sin nada más, a mí personalmente no me gusta porque lo encuentro demasiado empalagoso, sin embargo me gusta tenerlo hecho para poder utilizarlo en algún postre o con un poco de helado. Hacerlo es sencillo pero hay que cogerle bien el punto.
Sushi de paella
En esta receta fusionamos un plato típico de la dieta mediterránea como es la paella con la cocina japonesa. La cocina japonesa esta considerada como la "otra dieta mediterránea". Los nipones utilizan gran parte de ingredientes de nuestra dieta (o nosotros de la suya) como son el arroz, el pescado, las verduras y la poca presencia de carnes rojas. La dieta japonesa registra la menor tasa de obesidad en el mundo desarollado ( 3% frente al 15% de España y el 32% de los Estados Unidos).
Arroz negro con sepia
El arroz negro con sepia me gusta más que con calamares por el tipo de fruto de mar, nada más. La sepia le da un sabor diferente al calamar que me gusta más.
Lavamos bien la sepia y la cortamos en dados. La salpimentamos y la freímos un poco en una sartén. Una vez lista, la reservamos.
Troceamos la cebolla dejándola bien finita, al igual que y los pimientos. El tomate lo rallamos y lo reservamos.
Ajo blanco cordobés
El ajo blanco cordobés se hace mucho en mi casa porque mi abuela siempre nos ha enseñado a que quede muy rico y nos ha acostumbrado a comerlo.
Magret de pato con salsa de Oporto
El vino es un elemento de vital importancia en nuestra gastronomía tanto a nivel de ingrediente utilizándolo en una receta o como acompañamiento. Os traigo una receta de magret de pato, con una salsa de vino de oporto, la combinación funciona muy bien. El magret es una de las partes más jugosas de esta ave, se trata de una carne grasa que va muy bien con este vino dulce con alta graduación y gran intensidad aromática.
Ingredientes
Para el magret:
Pimientos rellenos de queso picon de Tresviso
En primer lugar abrimos la lata de pimientos , no es necesario que sean de primerisima calidad (lodosa ) pues los vamos a "tunear" para que ni sean pesados ni empalagen ,pues el queso picon es fuerte, los ponemos a escurrir en un colador ,dejamos que escurran y el liquido guardar (importante )