Brocheta de Solomillo con Chutney de Frutos Rojos y Pan de Rioja
Después de nuestro viaje a Logroño y de todo lo que aprendimos de los vinos de Rioja, nuestra misión era elaborar una receta en la que el vino cobrara un protagonismo especial. Aquí os dejo este plato que combina distintos sabores y matices y que gracias al Vino de Rioja cobra un tinte y un sabor especiales.
Pan de Rioja:
Panna cotta de mango
La panna cotta o panacota, como la conocemos en nuestro país, es un postre típico italiano. Un postre muy suave y muy sencillo y rápido de preparar. Esta panna cotta de mango es ideal para prepararla en verano y aprovechar la temporalidad del mango. Además resulta una receta muy refrescante para esos días calurosos y como es tan fácil y rápida de preparar te puede salvar de cualquier imprevisto y quedarás como un auténtico chef. ¡Y qué decir del mango!
Bacalao (al albariño) con tomate (confitado e inyectado de jerez)
Tras nuestra visita a la "Cune" del vino con DEMOS LA VUELTA AL DIA, nos pideron que elaboráramos una receta donde utilizáramos el vino como un elemento importante en el plato.
Mi propuesta es un bacalao cocinado al vacío con albariño y terminado en la brasa, acompañandolo de unos tomates cherry confitados rellenos de un vino de jerez, todo ello sobre agua de tomate y aromatizado con albahaca y orégano frescos. Espero que lo disfrutéis.
AGUA DE TOMATE:
Canelones de espinacas y ricotta
Estos canelos de espinacas y ricotta son una receta que podrás preparar en casa de forma rápida y sencilla y variar los típicos canelones de carne. Disfrutarás de la cremosisdad del queso ricotta con las espinacas. Un plato vegetariano que hará las delicias de los más carnívoros.
Paso 1
RAVIOLI DE PASTA FRESCA DE VINO CON CARRILLADA DE VINO TINTO Y MOSTAZA
Con motivo de la última Masterclass del #CampeonatoDemos en donde el VINO de RIOJA fue el gran progragonista, quería hacer una receta en la que el VINO estuviera presente en todo el plato y decidí hacer una auntética Oda al Vino...!!
Pan de patata
Cocemos las patatas. Una vez cocidas, las aplastamos con un tenedor.
Mezclamos todos los ingredientes y amasamos, hay que tener en cuenta que si utilizamos levadura seca debemos evitar que la sal contacte directamente con la levadura, (las propiedades antisépticas de sal pueden estropearla). Dejamos fermentar la masa dentro de un bol cubierto con papel film. Podemos dejarla toda la noche en la nevera o unas horas a temperatura ambiente.
Eclairs con cobertura de chocolate
Aunque en España lo conocemos comúnmente como pepito... este bocado dulce es de origen francés y se llama eclair, que significa ‘relámpago’. Parece ser que se bautizó así por el brillo especial que adquieren estos pastelillos cuando se glasea la pasta choux con que se elaboran. Hoy, una de las versiones preferidas de los más golosos: Eclairs con cobertura de chocolate.
Bizcocho arcoíris
Lo primero que tenemos que hacer es fundir el chocolate, bien sea en microondas o en el fuego.
Una vez esté casi fundido del todo, añadimos la mantequilla cortada en dados, y derretimos junto con el chocolate, hasta que formen una mezcla homogénea.
Bizcocho arcoíris
Lo primero que tenemos que hacer es fundir el chocolate, bien sea el el microondas o en el fuego. Cuando casi esté derretido del todo, añadimos la mantequilla, cortada en trozos pequeños y mezclamos hasta que formen una mezcla homogenea. En otro recipiente vamos a batir los huevos, añadiendo posteriormente el azúcar y batiéndolo con una varilla manual o eléctrica hasta que quede una masa blanca amarillenta. Vertemos esta mezcla en el primer recipiente y añadimos el azucar avainillado o la esencia de vainilla y volvemos a mezclar con las varillas.