Canapés de camembert, jamón serrano y kiwi macerado

Estos canapés de camembert, jamón serrano y kiwi macerado son lo más de lo más. Son exquisitos porque no son típicos, pero sobre todo son fáciles de hacer.
Para preparar el aliño, que debe hacerse lo primero de todo, hay que mezclar la sal con el vinagre de módena, la cucharada de mostaza, la cucharadita de miel y el aceite de oliva en un bol, y batirlo bien con una cuchara. Se pela el kiwi, se tritura bien y se coloca dentro de la preparación anterior durante una media hora dejándolo en la nevera.

Brochetas de pollo, berenjena y manzana

Las brochetas de pollo, berenjena y manzana están riquísimas de sabor y quedan muy elegantes presentadas. La verdad que te las recomiendo para sorprender a tus amigos.
Cortar las supremas de pollo en trozos finos y colocarlas en un bol. Condimentarla con los echalotes picados, el tomillo, la sal, la pimienta y el ají molido. Además, rociar los trozos con el vino blanco y mezclarlos bien para que se impregnen y no queden secos. Cubrirlos con un papel transparente y dejarlos marinarse en la nevera durante 1 hora.

Rollitos asalmonados

Los rollitos asalmonados quedan más ricos conforme más fríos se comen. Si los quieres hacer para un aperitivo, es conveniente que los prepares un par de horas antes para que cojan temperatura.
Cogemos las lonchas de salmón y las colocamos sobre un plato llano bien extendidas. Sobre estas lonchas untamos el queso crema en abundancia para que tengan suficiente contraste de sabor. Por último, encima del queso crema colocamos los palitos de cangrejo y enrollamos cada loncha de salmón.

Croquetas de puchero andaluzas

No sé si son típicas en toda la región andaluza estas croquetas, pero como me las enseño una amiga de allí y dijo que eran típicas en su zona, en mi casa ya se han pasado a denominar como croquetas de puchero andaluzas. Son muy ricas y el toque especial lo aporta la hierbabuena. En primer lugar hay que picar la cebolla muy chiquitita, mientras en una sartén, poner un poco de aceite de oliva y echar encima la margarina poniéndolo a fuego suave.

Canapés con salmón ahumado y feta

Cuando tenemos algo que celebrar, no se nos ocurre mejor manera que hacerlo que con una comida, y como es un día especial, quieres preparar lo mejor que se te ocurra, por lo que empezaremos con unos canapés para impresionar a los invitados., y para conseguirlo no hay nada mejor que estos canapés con salmón ahumado y feta que están deliciosos. En primer lugar vamos a cortar las rebanadas de pan integral con un cortador de pasta de forma redonda. En un bol hacemos una mezcla de aceite de oliva, ajo picado y orégano.

Croquetas de espinacas

Hay pocas cosas más típicas en las barras de los bares de nuestro país para servir como tapas que las croquetas. Se pueden hacer prácticamente de cualquier cosa y siempre están buenísimas. Hoy os traigo una receta de croquetas de espinacas que harán las delicias de todos aquellos que las probéis. Quedan muy buenas y cremosas.
Ponemos un poco de aceite en una sartén y añadimos en ella las espinacas. Las dejamos a fuego lento y las damos vueltas y aplastamos un poco de vez en cuando.

Canapés de blinis de fruta y langostinos

El blini es una tortita de origen ruso, deliciosa y más esponjosa que las que estamos acostumbrados. A mí me encanta hacer con ellos aperitivos para servir antes de las comidas, porque es una masa deliciosa y muy sencilla de hacer, y el resultado que se consigue con ellos es mucho más delicioso que el que se obtiene con el pan. Probadlo, por ejemplo haciendo estos canapés de blinis de fruta y langostinos, y ya veréis como me dais la razón.

Croquetas de cocido de cerdo

Hoy os traigo una receta de croquetas de cocido de cerdo. En casa es una de receta de aprovechamiento a las que acudo para aprovechar la carne que sobran del cocido. Se pueden hacer de casi cualquier cosa ,además se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar y vienen de lujo para dar salida a los restos de comida que nos quedan y que nos da pena.