crema de dulce de leche y galletas

en un bol grande batimos la nata con el azucar hasta que este montada. en otro bol ponemos el dulcede leche  con la leche evaporada y el cafe soluble. cuando esto este bien montado añadimos con movimientos envolventes la nata poco a poco hasta que quede una especie de crema. lo poneos en tarros individuales y espolvoreamos por encima galletas y crocanti de almendra

Receta enviada por sweetspaula

Coca de berenjena y marisco

Se trocean la berenjena y el calabacín en trozos pequeños

Se sofríen y se añade el tomate.

Mientras se hace, podemos preparar el hojaldre. Si es congelado, dejar una media hora a temperatura ambiente para trabajarla.

Cuando el hojaldre esté listo, se estira y se coloca sobre un recipiente apto para horno. Se pincela con huevo batido o en su defecto con un poco de aceite

Una vez terminado el sofrito (no hace falta mucho tiempo ya que terminará en el horno), se añade el pescado y las gambas.

Salsa curry

Si te gustan los sabores exóticos y la cocina india, no pases por alto esta receta de salsa curry. Es sencillísima de preparar, pero alegrará y dará un toque oriental  hasta el plato más sencillo. ¡Pruébala!.

salsa curry

Paso 1:

Lomo de cerdo relleno de queso de cabra a las uvas

Mezclar el queso de cabra con la mermelada de franbuesa.

Meter la mezcla en una manga pastelera y rellena los filetes.

Empana y frie en aceite en aceite caliente.

Para la salsa:

Cuece las uvas con el vino, el caldo y la natadurante 20 min. aprox

Tritura y pasa por el chino. Vuelve al fuego para que espese.

Presentación:

Pon los filetes en un plato con la salsa debajo y a un lado acompaña de las uvas

Receta enviada por jose.arco.7

 

Salsa de queso gouda

Calentar la leche con la mantequilla,la nuez moscada y la pimienta blanca (casi hasta que hierva), mientras picar el queso muy pequeño.Ir añadiendo el queso picado a la leche, sin retirar del fuego.Cuando esté todo el queso integrado, disolver la maizena en el vino y añadírselo, continuar revolviendo hasta conseguir la cremosidad que queremos.

Receta enviada por Rosa Elisa

Tuétano asado con su caldito

Hace unos años, los huesos de tuétano se tiraban en las carnicerías... y hoy es un producto de lujo que no falta en las cartas de grandes restaurantes. Eso si, producto de lujo por lo rico que está, porque -afortunadamente-, sigue siendo muy económico. Prueba este tuétano asado con su caldito, y verás qué plato más sorprendente y sabroso.

tuetano asado

Paso 1:

Carrot cake - receta de usuario

En un bol mezclamos todos los ingredientes secos (menos el azúcar) y los reservamos. Aparte, mezclamos el azúcar con el aceite e incorporamos los huevos uno a uno batiendo la mezcla después de cada uno. Añadimos las zanahorias machacadas y mezclamos de nuevo. En ese momento añadimos los ingredientes secos y batimos durante 3 minutos a velocidad media.

Zanahorias Vichy

A veces no se nos ocurre una guarnición diferente que patatas fritas, o al horno para acompañar una carne o un pescado. Te proponemos esta receta de zanahorias Vichy, originaria de Francia, que se convertirá en tu guarnición de cabecera. Verás lo sencillo que es preparar estas rica y nutritiva receta. Aunque para que sean unas zanahorias Vichy, según la receta original es necesaria agua con gas del manatial francés de dicho nombre, nosotros utilizaremos agua mineral con gas embotellada que dará el mismo resultado.

Sopa miso

Es uno de los platos más importantes de la cocina japonesa... de hecho, no hay comida o cena que no empiece –o termine- con un buen tazón de sopa miso. Para elaborar esta sopa, dos son los ingredientes principales, el dashi y el miso. El dashi es la base del caldo y se elabora a partir de un tipo de alga, el alga wakame y de escamas de bonito seco. Y el miso, que da nombre a la sopa y es una pasta aromatizada de soja, que se disuelve en el cado dashi.

sopa miso

Salsa de queso gouda

Calentar la leche con la mantequilla,la nuez moscada y la pimienta blanca (casi hasta que hierva), mientras picar el queso muy pequeño.

Ir añadiendo, poco a poco, el queso a la leche (no incorporar más queso hasta integrar el anterior)

Cuando esté todo el queso integrado, disolver la maizena en el vino y añadírselo, continuar revolviendo hasta conseguir la cremosidad que queremos.

Receta enviada por Rosa Elisa