Tortitas esponjosas de huevo

Estas tortitas esponjosas de huevo son ideales para la cena o para un desayuno tardío, o eso que los anglosajones practican tanto y que llaman “brunch”, que es una mezcla de las palabras “breakfast” que significa desayuno, y “lunch”, que es el almuerzo. Se trata de una comida bastante completa, ya que lleva verduras, huevo y legumbres. Y está deliciosa.  

Para preparar estas tortitas esponjosas de huevo solo tienes que seguir estos pasos: 

Tortas fritas

Os traigo un delicioso postre de cocina internacional. Estas maravillosas tortas fritas típicas de Argentina. Es una de las cosas buenas de la globalización, el poder echar mano de recetas de todas las partes del mundo. Estas tortas están riquísimas, y la receta es muy fácil de seguir.
Lo primero que tenemos que hacer es disolver la levadura en un vaso con el agua tibia y dejar tapada, deshacer la manteca con la harina y la sal, restregando, y en el centro añadir la levadura. Se amasa un poco y se deja leudar.

Tortas fritas criollas

Las tortas criollas son uno de los platos de masa frita más sabroso que nunca he probado. Nos les ofreció una amiga en una cena y he de confesar que no pude parar de comerlas. Asique seguramente una vez que hagas esta receta te pasará lo mismo. Es una receta sencilla, y muy similar a las rosquillas fritas.

Tortas fritas

Las tortas fritas es lo más sencillo del mundo y gustan mucho a los más pequeños, así que aquí os dejo mi receta para que la disfrutéis.
Se pone en un bol grande 800 gramos de harina y se hace un hueco en el centro, en el cual se pone la sal y la levadura. Con la ayuda del agua tibia, se va mezclando todo hasta que se forme una masa homogénea y consistente, y que se pueda estirar.

Bizcocho para tortas

En casa siempre suele tener preparado siempre un bizcocho, ya que creo que no hay desayuno más completo o merienda más saludable que un bizcocho casero y encima hecho por tí. Es muy fácil de hacer, así que no dudéis en elaborarlo. Además nos este mismo bizcocho nos va a servir para nuestras tartas, por eso os voy a dar dos recetas en una: la del bizcocho para tortas y la de bizcocho para desayuno o merienda.
Lo primero que haremos será romper los huevos y separar las claras de las yemas (ponerlas en fuentes separadas).

Mazapán para hacer figuritas y decorar tortas

Un dulce muy típico en Navidad al igual que el turrón o los bombones, son las figuritas de mazapán que imagino que todos habéis comido alguna vez o al menos probado. Yo jamás antes, me había atrevido a elaborar. Cuando mi tío José, un increíble repostero, que toda la vida se ha dedicado a este oficio, venía a casa cada navidad y nos traía una caja llena de estas figuritas, a mí me alegraba el día. Os cuento como hay que hacer mazapán para hacer figuritas y decorar tortas y espero que os salga buenísimo. Solo deseo que gusten tanto o más que a mí.

tortas de cascante (Teruel)

Un dulce maravilloso y que es típico de la provincia de Teruel, son estas tortas de cascante. Es un dulce seco de un sabor delicioso, que si no has probado aún, te recomiendo que lo hagas, y por eso te dejo aquí una estupenda y fácil receta para que las hagas. Están tan ricas que estoy segura de que las vas a hacer varias veces en tu casa.

Tortas de yuca

Las tortas de yuca no suelen servirse mucho en este país pero la verdad es que, una vez las descubres, ya no hay marcha atrás. Os recomiendo probar a hacerlas y a comerlas para que comprobéis que lo que os digo es cierto. Yo suelo comprar la yuca ya hecha pedazos porque es un poco complicado, pero eso es al gusto de cada uno.
Poner una cacerola en el fuego y echar en ella agua con sal al gusto. Cuando empiece a hervir, agregar los pedazos de yuca y dejarlos cocinarse con la cacerola tapada parcialmente hasta que queden blandos.