Habitas fritas con jamón

Estas habitas fritas con jamón son una verdadera delicia y una especialidad de la cocina española imprescindible. Por supuesto, se puede hacer con habitas frescas cuando están en temporada, pero la calidad de las habitas fritas en conserva españolas es tan buena, que es ideal para este plato.

Paso 1:

Pulpo a feira

Este plato es bandera y símbolo de Galicia (con permiso de la concha de vieira, claro). Hablamos del pulpo a feira o, sencillamente, el pulpo a la gallega. Una receta apreciada en todo el mundo gracias a que es deliciosa y perfecta. Su sencillez esconde una técnica perfecta para cocer el pulpo. Y el secreto es la buena materia prima: un producto de gran calidad, además del mejor aceite de oliva virgen extra y el pimentón. Sin olivar los cachelos.

Pollo a la cerveza

Este pollo a la cerveza es una receta sencillísima, pero con la que quedarás como todo un chef. Se trata de un plato muy tradicional, una de esas recetas con las que nuestras madres conseguían que hasta rebañásemos el plato. Y tú también lo conseguirás con tus hijos, sobre todo, si lo acompañas con unas patatas. Además, puedes prepararlo con toda tranquilidad para los peques, a pesar de la presencia de la cerveza, puesto que durante la cocción se evapora todo el alcohol.

Paso 1:

Patatas revolconas tradicionales

Es un aperitivo delicioso y muy tradicional en Extremadura y en Castilla León, especialmente en ciudades como Ávila. Toma nota de la receta de patatas revolconas tradicionales. Cuidado, que no se trata de un puré de patatas especiado con pimentón, sino patatas aplastadas y muy bien especiadas con aceite de oliva virgen extra y pimento. ¡Ah!, y los torreznos que se colocan por encima… ¡son imprescindibles!

Paso 1:

Pepito de crema

Un clásico de la bollería española: pepitos de crema. Cualquier momento es bueno para probar uno: la merienda, la sobremesa junto al café, un desayuno tardío o brunch… ¡disfrútalos!.

Paso 1:

Para la crema, calienta en un cazo la leche junto a la corteza del limón y la vaina de vainilla. Cuando esté a punto de hervir, retira del fuego, tapa el cazo y deja infusionar media hora. A continuación, cuélala y resérvala.

Receta de caldo gallego

Un plato de cuchara tradicional de Galicia imprescindible. Este caldo gallego es rico, reconfortante y muy saludable. Hay muchas maneras de elaborarlo, ya que es de esas recetas de las que se puede decir que cada maestrillo tiene su librillo. En esta ocasión hemos optado por su versión más ligera, sin panceta ni carnes… solo los huesos. ¿Te apetece un buen tazón calentito de caldo gallego?

Paso 1:

La víspera, pon a remojo las alubias en abundante agua, con un puñado de sal.

Pollo asado con puré de patatas

El pollo asado con puré de patatas es una comida súper tradicional que merece la pena saber hacer a la perfección. Si quieres una comida completa y equilibrada, acompáñalo de una ensalada fresca de tomate y pepino, por ejemplo. ¡Delicioso!

Paso 1:

Precalienta el horno a 200°C, así habrá alcanzado la temperatura adecuada a la hora de meter los ingredientes. 

Paso 2:

Olla ferroviaria

La olla ferroviaria es un guiso típico de los antiguos ferroviarios de la línea que unía La Robla, en León, con el País Vasco, pasando por Cantabria. Un guiso de alubias contundente y deliciosos para combatir los rigores del invierno en el Norte de España.

Paso 1:

Pon en remojo las alubias la noche anterior en abundante agua.

Paso 2: