Chipirones encebollados

Un clásico de la cocina española, super tradicional en el norte, especialmente en el País Vasco, que no puede ser más sencillo de elaborar: Chipirones encebollados. Prueba a hacerlos en casa y ya verás cómo se chupan los dedos todos en casa.

Paso 1:

Para hacer estos chipirones encebollados, lo primero que debes hacer es limpiar los chipirones (si es que no los has comprado ya limpitos, claro). No te preocupes, no es difícil, tan solo un poco engorroso, pero antes de darte cuenta, los tendrás listo.

Pestiños - vídeo receta

Son típicos durante los Carnavales y también en Semana Santa, es uno de esos postres llamados ‘de sartén’ y, desde luego, es un clásico entre los clásicos de la repostería española: los pestiños. Se trata de un dulce de origen árabe que fue bautizado como cristiano en los conventos y que ha ido pasando de generación en generación con múltiples y deliciosas variaciones. Si nunca has preparado pestiños en casa… éste es tu momento. ¿Te atreves?

Morteruelo

El morteruelo es una receta tradicional de la serranía de la Cuenca, también muy típica en la Alcarria y en toda Guadalajara. Se trata de un antiguo plato de pastores, que hoy se suele comer como una tapa, contundente y deliciosa, a base de carnes de caza, que se prepara como si fuera un paté, y se toma untando en pan.

Paso 1:

Guiso de ternera estofada

Este guiso de ternera estofada es una apuesta segura, un as en la manga del cocinero para acertar siempre con su familia. A los niños les encanta, a los mayores también. Un plato perfecto para los días fríos y para cocinar por adelantado y encontrarte con un guiso reconfortante cuando vuelvas cansado del trabajo a casa.

Paso 1:

Manzanas asadas con nueces

Estas manzanas asadas con nueces son un postre ideal para el otoño y el invierno, reconfortante y saludable, que llenará tu cocina de aromas deliciosos. Es, además, una estupenda opción de vegana para los postres navideños (solo tendrás que eliminar en este caso la miel).

Paso 1:

Polvorones caseros

Un clásico de Navidad que no falta en ningún hogar. ¿Te atreves a preparar tus propios polvorones caseros? Quedarán riquísimos y así puedes darles el toque de sabor que más te guste. Ahora bien, si decides espachurrarlos con la mano antes de comértelos o no, es cosa tuya.

Paso 1:

Carne guisada con cebollitas

Una receta sencilla y sin artificios… pero de esas que te devuelven la vida y te hacen mojar pan en la salsa como pocas. Y si la acompañas con una buena tanda de patatas fritas a los niños les encantará. ¡Prueba esta carne guisada con cebollitas!

Paso 1:

Para hacer esta carne guisada con cebollitas, lo primero que debes hacer es pelar y trocear la manzana. Resérvala.