Masa madre natural

¿Quieres hacer pan de masa madre? Pues toma nota de lo sencillo que es elaborar el fermento previo.  Una masa madre natural es aquella que hacemos en casa desde cero, que creamos de la nada... es decir, sin emplear ninguna levadura biológica, ni fresca ni seca. Se trata de un cultivo de lavaduras y bacterias que requerirá un largo tiempo proceso... y un cuidado, porque habrá que irla alimentando para que se multipliquen los microorganismos. Solo intervienen un agua macerada en frutas y la harina... y tiempo, claro está. 

Zarzuela de marisco

Esta zarzuela de mariscos es un guiso de altura con el que quedarás bien en cualquier celebración. Lo mejor de todo es que admite muchas variaciones respecto a los ingredientes a emplear... la clave es que siempre incluya algún pescado blanco y varios mariscos. Para los días más especiales... no dudes en optar por esta propuesta con bogavante... sencillamente sublime.

zarzuela de mariscos

Flan de huevo tradicional

Hoy, uno de los postres más clásicos de nuestro recetario... pero al mismo tiempo que más gustan a todos: el flan de huevo tradicional. Se trata de una receta sencilla y básica a partir de la cual podrás ir introduciendo infinidad de variaciones: sabores, salsas. Pero antes de llegar a ese punto, mejor dominar la técnica básica, que aunque fácil, también tiene sus secretillos y trucos.

Pollo asado con fabes y chorizo

A medio caballo entre el asado y el guiso, este pollo asado con fabes y chorizo es una receta de pollo asado muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Sin embargo, es toda una delicia que aúna el sabor del chorizo y la textura de mantequilla de la fabe... prepara una buena cantidad de pan y abstente de preparar más comida... porque, eso sí, se trata de un plato contudente.

pollo asado con fabes y chorizo

Buñuelos rellenos de crema

Los buñuelos de viento es –junto a los huesos de santo- el dulce más consumido el Día de todos los santos, aunque también se suelen preparar durante la Semana Santa... aunque están tan ricos, que cualquier día del año es un buen día para tomar estos buñuelos rellenos de crema, ya sea de postre, a la hora de la merienda o para desayunar. ¡Disfruta de uno de los postres más clásicos de nuestro recetario!

buñuelos de viento rellenos de crema

LINGUINI ADELE (los de mi abuela)

1) CORTAR LA CEBOLLA EN CUADRADITOS.

2) DORARLA LIGERAMENTE ( solo transparente) EN UNA CUCHARADA DE MANTEQUILLA + UNA CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA LIGERO A FUEGO MEDIO.

3) CUANDO LA CEBOLLA ESTE TRANSPARENTE AGREGARLE 1/2 TAZA DEL BRANDY Y DEJAR REDUCIR Y EVAPORAR EL ALCOHOL.

4) AGREGARLE LA NATA, 1 CUCHARADITA DE NUEZ MOSCADA RECIEN RAYADA, SAL Y PIMIENTA AL GUSTO.

5) MIENTRAS LA NATA ESTA COCINANDOCE, TOSTAR 1 TAZA DE PIÑONES EN OTRA SARTEN PARA SACARLE MAS GUSTO.

Rollo gitano de la abuela

Cada vez que paso por una pastelería se me van los ojos detrás de las tartas, en especial de los rollos o brazos de gitano, porque me recuerdan a uno que hacia mi abuela y que no hemos conseguido olvidar. Es un dulce que se sigue haciendo e mi casa, aunque la mano para los postres no hemos conseguido heredarla ninguno. De todas maneras si tú quieres robar este rico rollo gitano de la abuela, aquí te dejo la receta. Pruébalo y ya verás lo bueno que está.

Se pone a calentar el horno a 180º.

Empanadas de la abuela

En mi casa este postre se ha pasado a llamar siempre como las empanadas de la Abuela Emma, ya que era mi abuela las quelas hacía. A todos nos encantaban, asique no hemos visto nunca mejor legado que el que nos dejase esta receta. La masa queda deliciosa, por lo que lo rellenes de lo que lo rellenes siempre estarán buenísimas.
Se mezcla la harina con la levadura pasándolas por un tamiz, y se las incorpora la mantequilla. Se mezcla todo muy bien y se le pone una pizca de sal. Se sigue mezclando y se le incorpora la leche caliente.