Pollo al ajillo
El pollo es un alimento tan versátil que casi podemos prepararlo de cualquier manera. Una receta que nos traslada a esas recetas de nuestras abuelas o nuestras madres es sin duda el pollo al ajillo. Un plato delicioso y muy sencillo de preparar que deberás incluir en tu recetario, si aún no lo has hecho. Además es una un plato muy económico y bajo en grasas.
Paso 1:
Marmitako de bonito
Casi con seguridad, el marmitako de bonito es el guiso marinero más conocido y apreciado en España, un plato tradicional que antiguamente era humilde y que hoy se ha convertido en un plato de reyes. Sea como sea, echa las redes a esta receta... y no la dejes escapar. ¡Verás como triunfa en tu casa!
Paso 1:
Cachopo asturiano
Los platos clásicos y tradicionales están volviendo con más fuerza que nunca. Es el caso de este cachopo asturiano, una de las recetas más características de la cocina de Asturias... y que aún podría ser perfectamente el plato bandera de la Comunidad, de no existir la fabada, claro está Más clásico y sencillo no puede ser: un filete de ternera grande y fino que se dobla sobre sí mismo, relleno de jamón y queso, y que se come frito, previamente empanado de la forma más tradicional: con huevo y pan rallado.
Pollo en pepitoria con garbanzos
Una receta de siempre, que huele a hogar, a puchero, a tradición, a guiso reconfortante... Os presentamos este pollo en pepitoria con garbanzos que se puede convertir en un estupendo plato único gracias que sobre la receta tradicional, hemos añadido unos garbanzos para que sea aún más completo. ¡Todo un acierto!.
Paso 1:
Ramequín de créme brûlée
Muy parecida a nuestra crema catalana, la créme brûlée es un postre clásico de la repostería francesa. Se trata de una delicia muy sencilla y sabrosa, un postre clásico a partir de leche y huevos, cuyo nombre significa, literalmente, crema quemada... y es que está recubierta por una fina capa de azúcar tostada que la hace deliciosa. ¡No dejes de preparar en casas este ramequín de créme brûlée!
Paso 1:
Cordero lechal asado con patatas
¿Hay una receta de celebración más tradicional que este cordero lechal asado con patatas? Estas Navidades no lo dudes y ponte manos a la obra con esta elaboración clásica y deliciosa. Lo mejor de todo, que aunque requiere de bastante tiempo, apenas te dará trabajo. Una vez que metes el cordero en el horno, solo tendrás que vigilarlo y mojarlo de vez en cuando. Es decir que no te va a empantanar la cocina y te permitirá ir preparando tranquilamente el resto de cosas, como entrantes y aperitivos.
Arroz con leche con fresas
Si un arroz con leche tradicional ya es un postre delicioso e irresistible... imagínate si además lo acompañas con exquisito coulis de fresas casero. ¡Este arroz con leche con fresas es un postre goloso con el que triunfarás seguro!.
Paso 1:
Rabo de toro estofado
Una receta de toda la vida que nunca falla. Este rabo de toro estofado es un guiso excelente que puedes preparar durante el fin de semana… porque es de cocción lenta, y dejar guardado. En mitad de la semana, con tan solo freír unas patatas, tendrás un plato delicioso que encantará a toda la familia.
Paso 1:
Panellets
Frente a tanto dulce de Halloween: brownies tumba, galletas araña, cake pops fantasmas... no está de más volver a nuestra repostería más clásica para el día de Todos los Santos. En efecto, los panellets son dulces tradicionales de estas fechas, sobre todo en Cataluña, pero también en la Comunidad Valenciana y Baleares. Volvamos a las tradiciones... sobre todo si es con recetas tan ricas y tan sencillas como éstas.
Conejo guisado con verduras
Hoy toca una de esas recetas muy sencillas de elaborar, que en poco tiempo te solucionarán una cena. La carne de conejo esa demás sana y saludable, con muy pocas calorías y económica. El resultado de este conejo guisado con verduras es de lo más sabroso. ¡Pruébala!.
Paso 1: