Desayuno infantil de frutas

Las frutas constituyen un grupo de alimentos imprescindibles para la salud de las personas en general y de los niños en particular. Entre los beneficios a destacar están la mejora de la nutrición infantil, la disminución del riesgo de obesidad. Un desayuno infantil de frutas ayuda al mejor rendimiento escolar y les dará energía para afrontar el día sin problemas.

 

Paso 1:

Tarta para niños

Una de las cosas que más me gusta preparar y elaborar son las tartas para niños Cuando se acerca el cumpleaños de mis hijos, de mis sobrinos o de mi ahijado, me pongo manos a la obra. Normalmente tardo unos cuantos días en pensar y decidir el sabor y el diseño de mi tarta, y no es porque lo diga yo, pero todas me salen muy ricas y bonitas. Esta tarta que os voy a enseñar, fue la última que hice y fue para el cumpleaños de mi sobrina. A ella le encantó y ver su carita fue la mayor recompensa. Os cuento como hacerla y a ver si así os animáis.

Galletas para niños

Unas galletas que me han encantado toda mi vida y que me pasaría media tarde comiéndolas, son las galletas. Hace dos meses me dieron una receta de galletas para niños y la verdad que antes de hacerlas no esperaba el resultado que después obtuve ya que había intentado muchas veces hacerlas pero nunca me quedaban como las que compraba en los supermercados, pero estas resultaron diferente y por eso os voy a dar la receta. ¡Riquísimas y a mis niños les encantaron!

Lasaña de verduras con pasta sin gluten para niños

Invitar a los amigos de tus hijos a comer suele ser un problema, ya que siempre hay alguno que presenta alguna intolerancia. Si te has encontrado alguna vez en esta situación, sabrás de lo que te hablo. La receta de lasaña de verduras con pasta sin gluten para niños es perfecta para los celiacos, ya que la puedes preparar sabiendo que a todo el mundo va a encantar y que nadie tendrá problemas al comerla.

Bocatas con pan casero

Tengo muy en cuenta la alimentación de mis hijos, es algo que me preocupa. Intento evitar todos aquellos productos elaborados industrialmente, por lo que suelo hacerles para merendar unos bocatas con pan casero para niños que son parte muy fundamental de su nutrición y desarrollo. Os cuento como los preparo y ya podéis tomar apunte para poder elaborarlos vosotros en el próximo cumple de vuestros hijos.

Lasaña vegetal (berenjena y calabacín)

Si hacéis lasaña vegetal con berenjena y calabacín, ya tenéis un punto a favor para que vuestros hijos coman verdura. Al verla creerán que es la típica de carne y se la comerán igual. Cuando eres madre de niños pequeños aprendes muchos trucos de estos.
Lavamos y troceamos las berenjenas. Ponemos una sartén en el fuego con aceite y, cuando esté caliente, echamos los trocitos a freír hasta que se doren un poquito.

Sopa crema de calabacín para niños

Un plato que me gusta muchísimo y que mi amiga me dio la receta porque ella la elaborada desde hace mucho tiempo y gustaba mucho, es la sopa crema de calabacín para niños. Es muy sencilla de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarlo.
Lo primero que haremos será lavar muy bien los calabacines, les quitaremos los extremos, los cortaremos en tres o cuatro partes y los reservaremos.

Verduras para niños

Estas verduras para niños es una de las formas más fáciles para que mis niños, que son muy buenos pero comen fatal, prueben las verduras y no protesten.
Poner una cacerola con aceite en el fuego y, cuando esté muy caliente, sofreír la cebolla y el puerro juntos, bien picados. Cuando estén pochaditos, añadir el calabacín y removerlo todo bien. Tapar la cacerola, echar la sal y dejar pocharse la verdura a fuego lento durante un buen rato.
En ese tiempo, se pueden ir preparando el resto de verduras, limpiándolas, pelándolas y cortándolas en trozos pequeños.