Redondo de ternera relleno con panceta
El redondo de ternera relleno con panceta es muy aconsejable para organizar una cena con algo diferente, algo atípico, y sobre todo, algo que veréis que no tiene mucha complicación.
Quiche de Espinacas, pasas y piñones
Esta quiche de espinacas, pasas y piñones es cosecha de mi compañera de piso de erasmus, que era francesa. En Francia son muy típicas las quiche y esta es una de las más famosas en su ciudad.
Para empezar, se ponen las pasas en un bol con agua durante media hora. Mientras, se hierven las espinacas, previamente lavadas con abundante agua, en una olla de agua y sal. Se dejan 5 minutos y se escurren muy bien y se reservan.
Por otro lado, se baten los huevos y se mezclan con la nata líquida y con el queso parmesano.
Crepes de carne picada con salsa de almendras y champiñones
Si queremos que nuestros hijos coman carnes y vuestra intención no muera en el intento, lo mejor que podéis hacer es esconderlo con trucos, que imagino que todas hemos utilizado. Yo hoy os traigo uno de esos platos, crepes de carne picada con salsa de almendras y champiñones. Yo cuando hago este plato, a mis hijos les digo que son canelones y se lo comen sin rechistar. Espero que si lo hacéis sea tan útil como lo es para mí y además están muy ricos.
Pollo al horno con sopa de cebolla
El pollo al horno con sopa de cebolla es una rico plato y hecho de la manera más sencilla. La sopa de cebolla, esa que se compra preparada en los supermercados y tiendas, es perfecta para sazonarlo, resultando después junto con el vino blanco una salsa deliciosa.
Tortilla de calabacín (Microondas)
Me encanta hacer las cosas al microondas por dos razones muy simples. La primera es que puedo hacer comidas sin usar apenas aceite y la otra es que ahorro un montón de tiempo, y eso se agradece muchísimo. En el suelo cocinar las verduras, como en esta tortilla de calabacín. Se hace de forma rápida y limpia, y lo que es mejor, de una forma sana.
Croquetas de carne de pollo
En una cacerola con aceite bien caliente echamos la cebolla y el ajo, ambos muy bien picados, junto con el perejil y la pimienta. Le damos unas vueltas y lo dejamos cocinarse a fuego lento hasta que esté bien pochado. Entonces, echamos la carne de pollo bien picada y lo mezclamos todo para que los sabores se integren durante un par de minutillos. Ahora, añadimos el vino y, cuando se evapore, espolvoreamos la pimienta y el perejil, y echamos la leche poco a poco junto con la harina hasta que se formen una salsa bien espesita.
Brochetas de cerdo satay
Estas brochetas de cerdo satay son uno de esos platos que pruebas por primera vez cuando viajas al extranjero y que cuando regresas no te puedes quitar de la cabeza porque te encantaron, por lo que no paras hasta conseguir la receta. Eso me pasó a mí, y tras mucho buscar, esta es la que más se asemeja al recuerdo que tenía de ella. Espero que la pruebes, porque es una manera deliciosa de introducir sabores de otros países a tu cocina.
Pollo al horno
Quizás sea la receta más sencilla de pollo al horno que tenga, pero puedo asegurar que es de las más sabrosas y gustosas que he comido. Si te gusta mucho el pollo y te gusta degustar el propio sabor de pollo, sin mucho condimento, esta receta es perfecta para ti.
En primer lugar, echa un poco de aceite en un cuenco y añade el jugo de limón, los 3 dientes de ajo picados y la sal y la pimienta a tu gusto. Remueve bien la mezcla y, con ayuda de un pincel de cocina, pinta la parte externa del pollo reservando una parte para después.
Berenjenas rellenas de carne picada al horno
Un plato muy tradicional que estoy segura que hemos comido todos y que es una buena manera de comer verduras son las berenjenas rellenas de carne picada al horno. Son muy sencillitas de elaborar y el resultado es increíble. Yo las suelo hacer cuando tengo tiempo y además hago de más porque las congelo y así las tengo a mano cada vez que las necesito.
Albóndigas de pollo en salsa de calabaza y puerro
Hacer las albóndigas de pollo en salsa de calabaza y puerro lleva su tiempo pero el resultado final merece mucho la pena.
Ponemos una cacerola en el fuego con el aceite. Cuando el aceite esté caliente, ponemos la calabaza, cortada en trozos, y el puerro, también troceado. Pasados un par de minutos, echamos el tomate rallado y lo dejamos cocinarse todo junto.
Pasados 5 minutos, añadimos el agua a la cacerola hasta cubrir las verduras, y las dejamos cocerse hasta que el puerro y calabaza estén cocidas.