Migas con chorizo y panceta
Las migas con chorizo y panceta están a la orden del día en mi casa, se han convertido en plato estrella para impresionar a los invitados. Y es que es increíble que con ingredientes tan sencillos se consigan platos tan deliciosos.
Filetes rellenos con anchoas y aceitunas
Los filetes rellenos con anchoas y aceitunas dan un resultado totalmente inesperado y muy sabroso. Yo la primera vez que los hice no tenía ninguna esperanza puesta en ellos y ahora es uno de mis platos más recurridos.
Hay que machacar los filetes de carne un poco y salpimentarlos al gusto. Una vez listos, se dejando reservados en un lado de la encimera.
Patatas a la riojana
Su origen, como tantos otros guisos tradicionales, es humilde. Las patatas a la riojana era uno de esos platos en el que las familias campesinas encontraban la energía necesaria para afrontar las largas jornadas de trabajo. Hoy, sin embargo, la flor y nata de la cocina internacional se ha rendido a sus pies. Cuentan que el gurú de la gastronomía francesa Paul Bocuse, confeso que era el plato más sabroso que había probado en su vida cuando lo probó durante su visita a las bodegas riojanas a finales de los 70.
Paso 1:
Arroz al caldero
Arroz al caldero, caldero de arroz o, sencillamente, arroz caldero… da lo mismo, el orden de los factores no altera la exquisitez del producto. Hablamos de un plato típicamente marinero, de origen humilde y muy popular, que hoy ocupa el lugar que le corresponde en el panorama gastronómico nacional: o más alto. Originariamente murciano, la base de este arroz son las ñoras y el pescado que se captura en las salinas aguas del Mar Menor. Un plato sabroso …que no debes pasar por alto.
Paso 1:
Boloñesa de conejo
Realmente esta boloñesa de conejo es una forma diferente de preparar este tradicional salsa italiana. La verdad es que con la carne de conejo queda estupendamente, resultando deliciosa tanto para comer sola como para acompañar a platos de pasta o arroz.
Canoas de huevo con atún
Estas canoas de huevo con atún están súper ricas y, además, son un plato muy original y muy práctico. Yo os dejo por aquí mi receta, ya que hay mil formas de hacerlas, incluso poniendo como canoa un tomate y no un huevo.
Albóndigas de queso
Pensando en casa se me ocurrió variar un poco la típica receta de albóndigas y convertirlas en una pequeña sorpresa. Para ello realice esta receta de albóndigas de queso que están realmente ricas. Es la albóndiga de siempre pero con un corazón de cremoso queso. Deliciosas.
Enchiladas
Unas enchiladas para hacer una cena internacional con un par de amigas en casa, es una receta perfecta. Lo único que tienes que saber es que les gustan los sabores un poco fuertes.
Preparar en la licuadora el puré, la crema, los chiles y el cilantro. Licuar esta mezcla hasta que quede una pasta espesa y homogénea. Si está muy espeso se puede añadir un poquito de leche, sin pasarse, y se pone al fuego a cocinar sazonando de sal al gusto.
Alitas de pollo con miel y limón
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, son alitas de pollo y miel. Espero que os guste y os animéis a prepararlas.
En primer lugar vamso a precalentar el horno a 180º C durante 8-10 minutos.
Después vamos a colocars las alitas en una fuente de barro.
A continuación añadiremos una pizca de sal. Reservaremos.
Carrillada Ibérica
Una carne que suele gustar mucho, es la carrillada, ya sea de cerdo o ternera. Además es una carne muy agradecida ya que admite infinidad de salsas y guarniciones. Yo os voy a contar como preparar una riquísima carrillada ibérica. Es muy sencilla de preparar y está muy rico y el resultado os encantará.
En una olla expres con aceite vamos a poner la carrillada troceada las verduras y sofreiremos por unos momentos, hasta que la carne se le quite lo rosado.