Pollo al curry con manzana

Esta es otra receta que pueden tomar las personas con intolerancia al gluten. Tampoco lleva ningún derivado de la leche, así que igualmente es apta para intolerantes a la lactosa. Y, salvo a los vegetarianos, este pollo con curry y manzana es un plato que gustará a la mayoría. Si le quieres dar más potencia, opta por una buena pasta de curry, más o menos picante, a tu gusto.

Paso 1.-

Arroz pulao con verduras

El arroz pulao no es sino arroz cocido de una determinada manera, originario de la India. Como plato principal o como guarnición, se le pueden añadir un sinnúmero de ingredientes diferentes para tener siempre una versión nueva. Esta receta de arroz pulao con verduras es una receta vegetariana y especiada que encantará a todos los comensales. ¡Pruébala!

Paso 1:

Guiso de salchichas y berenjena

Este guiso de salchichas con berenjenas es, salvo si sois vegetarianos, veganos o no os gusta la carne, un plato perfecto para intolerantes a la lactosa y/o celíacos además de ser una receta muy fácil y resultona. Seguro que e los más pequeños de la casa les encanta y es una forma de introducirles la verdura con, seguramente, uno de sus alimentos favoritos: las salchichas.
 
Paso 1.-
Empezamos pelando y cortando en dados las berenjenas.

Tallarines o fideos chinos

¿Quién puede resistirse a unos sabrosos tallarines chinos? Es una receta súper socorrida para una cena rápida tanto en compañía como en solitario y un plato excelente para hacer en gran cantidad y conservar para otro momento porque aguanta estupendamente. Además, esta versión de la receta ¡es vegana!, de modo que puede adaptarse a muchas dietas diferentes.
 
Paso 1:
Vierte agua abundante en una olla, agrega un puñado de sal y ponla a fuego alto.

Empanada de atún sin gluten

Los celíacos ya tienen demasiadas restricciones en su dieta como para no adaptar el máximo número de recetas posible a su versión sin gluten. Esta empanada de atún sin gluten es un plato perfecto para llevarse a cualquier excursión o cuando hay niños en casa.

Paso 1:

Calienta el agua en el microondas hasta que se ponga tibia, añade la levadura fresca y disuélvela un poco.

Paso 2:

Fricandó o guiso de ternera con setas

Este fricandó o guiso de ternera con setas es una receta que, originalmente, aprovechaba un producto de temporada otoñal como son las setas; pero ahora, con todas las conservas de setas que hay, puede elaborarse cualquier día del año. Proviene de Cataluña y no es más que un buen guiso de carne con setas. Si, además, lo preparas unos días antes de comerlo, cogerá un sabor más intenso. 

Paso 1:

Escurre las setas y acláralas para eliminar cualquier resto del líquido de conservación.

Curry de lentejas y coliflor

Este curry de lentejas y coliflor es una receta vegana y muy saludable que, además, está cargada de sabor. Las mezcla de especias y verduras le da un gusto exótico irresistible y, además, es tan sencilla de hacer que, practiques el veganismo o no, seguro que la incorporas a tu repertorio. 

Paso 1:

Cocido madrileño

El cocido madrileño es el plato más anunciado en las puertas de los bares y restaurantes que lo elaboran. No es para menos: se trata de una preparación muy codiciada por su poder saciante, por lo bien que sienta en un día frío… ¡y por lo rico que está, por supuesto! Y donde mejor sabe es, por supuesto, en casa.

Paso 1:

Pollo a la cazadora

El pollo a la cazadora es una elaboración tradicional de la cocina italiana… de modo que también podríamos decir pollo alla cacciatora. Se trata de uno de esos guisos sabrosos y sencillos de elaborar que no debes dejar pasar por alto. ¡Pruébalo!.

Paso 1:

Para hacer este pollo a la cazadora, lo primero que vamos a hacer es preparar nuestra mise en place, es decir, preparar todos los ingredientes para que estén listos para ir cocinando… esto es, preparar el pollo y todas las verduras.