Profiteroles o petit choux rellenos de crema
Los profiteroles o petit choux, también denominados petisús (nombre que deriva del original francés) son unos pequeños bocaditos elaborados con masa choux, que habitualmente se rellenan con algún tipo de crema. Se trata de una masa muy ligera, la misma que se emplea para otros dulces típicos franceses como los eclairs, los bocaditos de nata, los buñuelos, los pepitos y la croquembouche. Os presentamos una de las recetas más clásicas: Profiteroles o petit choux rellenos de crema.
Bacalao hecho en buñuelos
El bacalao es un pescado que me encanta. Además, podemos hacerlo de mil maneras como a la plancha, en tomate, en salazón, etc. Yo os voy a contar como hacer el el bacalao en buñuelos Es un plato que hago en casa, aunque cuando más lo cocino es en época de Semana Santa ya que en mi zona es típico. También lo podemos ver como una receta de aprovechamiento, cuando te sobra bacalao y no sabes de que manera aprovecharlo. Bueno, os cuento como hacerlos y espero que ustedes también os animéis a elaborar este rico plato.
Buñuelos de bacalao de Sandra
En casa usamos muchas recetas de aprovechamiento ya que hay ocasiones en la que sobra grandes cantidades de comida y yo no estoy por la labor de tirar todo eso a la basura. Unas de las personas que me enseñó esta práctica en la cocina fue mi tía Sandra, toda una cocinera. Hoy os voy a contar como hacer unos ricos en honor a ella, toda una experta de la cocina de aprovechamiento.
En una sartén pocharemos la cebolla muy picadita, añadiremos el bacalao que habremos desalado y desmigado previamente. Rehogaremos todo junto.
Buñuelos bolivianos
Una de las cosas más interesante cuando te vas de vacaciones es probar las diferentes comidas que tiene cada país. Este verano estuve en Bolivia, y de allí me traje esta receta de buñuelos bolivianos. Son deliciosos, y si ya los acompañas con miel, se convierten en una completa perdición. Hazlos y déjate tentar, porque no te podrás resistir.
Buñuelos de bacalao
Si te ha sobrado bacalao de algún guiso o si te apetece preparar algo rápido como aperitivo (y salir de las clásicas croquetas) prueba con esta receta fácil e infalible. Unos buñuelos de bacalao que te quedarán dorados y crujientes por fuera y muy jugosos por dentro. Forman parte del recetario tradicional y de los platos típicos de Semana Santa pero apetecen … ¡cualquier día del año!
Paso 1:
Buñuelos Navideños
Sé que los buñuelos son típicos de los Santos, pero en mi casa siempre se han hecho estos buñuelos navideños, y sin ellos las navidades no estarían completas. Son unas pequeñas delicias fáciles de hacer y que estoy segura, a todo el mundo al que se los ofrezcas quedarán maravillados y encantados con ellos.
Buñuelos de viento rellenos con crema
Para mí estas fechas son sinónimo de Buñuelos de viento rellenos de crema. Se puede comer en cualquier fecha del año porque son deliciosos, pero si los dejamos solo para estas ocasiones los convierte en un bocado aún más especial.
Empezaremos tamizando la harina y le agregamos la levadura química. Reservamos
Ponemos en un cazo la leche, el azúcar, la sal y la mantequilla. Lo ponemos al fuego y cuando empiece a hervir, echamos de golpe la harina.