Tomate frito

¿Eres de los que usan la misma salsa de tomate para un plato de pasta, que para un arroz blanco, o un plato de carne? ¿Preparas igual el tomate frito para los niños que para los adultos... o en invierno y en verano? Es momento de que amplíes tu recetario, ya que existen mil y una formas de hacer salsa de tomate... y todas son diferentes. Se trata de una de las salsas más populares y extendidas por todo el mundo. El tomate frito que hoy os presentamos es muy español... con su aceite de oliva virgen extra y ajo. ¡Toma nota!

Croissant casero

Atención: una receta solo apta para cocinillas avanzados y reposteros experimentados. Desde luego, no es la mejor de las recetas para empezar... pero si la repostería es lo tuyo, ya te salen de fábula las tartas, bizcochos y otros pasteles, es el momento de dar un salto cualitativo y hacer tu propio croissant casero. El esfuerzo merece la pena... Eso si, te advertimos de que en cuanto pruebes este croissant casero, no volverás a comer ningún otro.

Pan de patata

Cocemos las patatas. Una vez cocidas, las aplastamos con un tenedor.

Mezclamos todos los ingredientes y amasamos, hay que tener en cuenta que si utilizamos levadura seca debemos evitar que la sal contacte directamente con la levadura, (las  propiedades antisépticas de sal pueden estropearla). Dejamos fermentar la masa dentro de un bol cubierto con papel film. Podemos dejarla toda la noche en la nevera o unas horas a temperatura ambiente.

Ensalada de melón con jamón

A veces podemos incorporar frutas en nuestras recetas de primeros platos, y más en épocas de calor, son un ingrediente nutritivo y muy refrescante que puedes combinar con otros salados que sean de tu agrado. Un plato perfecto es esta ensalada de melón con jamón, sencillo, rápido y muy saludable.

Paso 1

Eclairs con cobertura de chocolate

Aunque en España lo conocemos comúnmente como pepito... este bocado dulce es de origen francés y se llama eclair, que significa ‘relámpago’. Parece ser que se bautizó así por el brillo especial que adquieren estos pastelillos cuando se glasea la pasta choux con que se elaboran. Hoy, una de las versiones preferidas de los más golosos: Eclairs con cobertura de chocolate.

eclairs con cobertura de chocolate

Crepes de chocolate con plátano

A nadie le amarga un dulce y más cuando son unos deliciosos crepes de chocolate con plátano, un postre o merienda diferente. Fácil de preparar que con el aporte vitamínico de la fruta se convierte en un plato perfecto para un desayuno tardío de fin de semana, de postre o, por qué no, para una cena romántica. Una receta fácil que además podrás adaptar con el relleno que más te guste.

Paso 1:

Magdalenas francesas

Los clásicos nunca mueren... y unas magdalenas francesas son un acierto seguro en cualquier momento: para desayunar, para para merendar, de postre después de cenar con un vaso de leche...  Los franceses suelen elaborar sus magdalenas con esta forma tan divertida de concha... un bocado esponjoso y delicioso.

magdalenas francesas

Paso 1:

risotto de esparragos

en una olla ponemos el aceite y la mantequilla que pochamos con la cebolla (sin dorarla),añadimos el arroz de variedad arborio que nos va a dar esa cremosidad, lo mezclamos durante 5 minutos con el aceite y la cebolla,vertemos el caldo de ave poco a poco segun el arroz lo necesite asi no nos pasaremos, cortamos los esparragos un trozos de 2 cm y los añadimos, cocinamos y vamos mirando el punto de sal, este arroz lo cocinaremos 15-16 minutos porque los ultimos 5 son de reposo,en estos ultimos añadimos un poco de queso parmesano rallado en el reposo.

Burritos wraps con carne y ensalada fresca

Los burritos son una receta muy típica de la cocina mexicana, muy popularizados en cualquier parte del mundo por ser una receta de comida rápida de calidad, contundente y muy sabrosa. Estos burritos wraps con carne y ensalada fresca son una perfecta opción para una cena fácil y rápida, una comida con amigos y si no abusamos del picante una opción muy recomendable y divertida para cocinar con los más pequeños de la casa.

Lasaña de bonito del norte, tomate natural y albahaca.

Un plato tradicional, contundente, que versionamos con Bonito del Norte, aprovechando que estamos en plena temporada, al que le aportamos unos toques frescos con un buen ramillete de hojas de albahaca.

Elaboración 1: La salsa de tomate.

Hacemos una cruz con un cuchillo en la punta de los tomates y los escaldamos en agua para que sea más fácil pelarlos. Una vez escaldados, reservamos y dejamos enfriar.

Cortamos una cebolleta y un diente de ajo en brunoisse, y los ponemos a pochar lentamente en una olla alta con aceite de oliva virgen extra