Quesada sin lactosa
De sabor suave y dulce y textura tierna y esponjosa, la quesada pasiega es un postre típico de Cantabria y algunas zonas de Castilla y León. Lo habitual es hacerla con leche fresca cuajada pero esta versión de quesada sin lactosa para intolerantes a la misma emplea ingredientes libres del temible (para algunos) disacárido y sigue estando exquisita.
Paso 1:
Sopa de Pescado a mi manera
-
Pelar las gambas y reservar aparte cáscaras y cuerpo.
-
TARTA DE HOJALDRE CON CREMA PASTELERA Y FRESAS
Cortaremos la masa de hojaldre por la mitad y pasaremos una de las dos mitades a una bandeja de horno con papel vegetal encima. Pincharemos toda la superficie con un tenedor para que no suba la masa al cocerla.Con la otra mitad cortaremos 4 tiras de 2,5 centímetros de ancho y 38 cm. de largo.Pintaremos con agua los bordes de la masa de hojaldre y pondremos una tira en cada parte larga de la masa.
Albóndigas con puré de patatas y pimientos asados
Estas albóndigas con puré de patatas y pimientos asados son cocina casera con mayúsculas. Se trata de una receta para hacer con mimo y obtener resultados espectaculares. Prueba esta versión de albóndigas sin la clásica salsa y ya verás como el puré de patatas y los pimientos asados, sus nuevos acompañantes, te seducen lo suficiente como para incorporar este plato a tu repertorio personal.
Fideuá con habitas y chipirones
La fideuá, como la mayoría de los platos regionales, tiene muchísimas versiones y variedades. Los fideos, ¿gruesos o finos? ¿Se tuestan o no? ¿Fumé de pescado de roca o caldo de marisco? ¿Azafrán o colorante? Lo bueno es que podemos probarlas todas y decidir cuál nos gusta más, ¡qué suerte la nuestra! Este pequeña aportación es una versión de fideuá con habitas y chipirones pensada para apañar un plato rápido y sabroso con buenos ingredientes.
Champiñones gratinados
Si buscas un plato sabroso, reconfortante y vegetariano, ya lo has encontrado: estos champiñones gratinados son una auténtica gozada para los sentidos. Sirven tanto para comerlos solos como para utilizarlos como guarnición de otra cosa, pero cuidado… ¡hartan bastante!
Paso 1:
Torrijas al estilo de la abuela
Se cogen 6 rebanadas de pan seco. Se ponen en un plato con leche tibia. Cuando están bien empapadas se pasan por huevo y se fríen. Para acabar, se echa azúcar por encima. Así las hace mi madre. !Están buenísimas!
Receta enviada por Lute
Sopa de mejillones y tomate
El terreno de las sopas va mucho más allá que las clásicas de fideos o de cebolla. Prueba esta sopa de mejillones y tomate, cargada de matices marineros, acompáñala de pan y aceitunas negras y ríndete a su ligereza y su exquisito sabor. Y, por cierto, ¡es sencillísima de preparar!
Paso 1:
Filete de ternera empanado
Los filetes de ternera empanados son un plato socorrido que gusta a todo el mundo y que, correctamente guarnecido, puede resultar una comida muy equilibrada y saludable. Puedes usar diversos cortes de carne para esta preparación aunque siempre en filetes ni muy gruesos ni muy finos, aproximadamente de medio centímetro de grosor. La tapilla es un corte tradicional, magro pero jugoso, que funcionará muy bien dentro del empanado.
Coliflor gratinada
Esta coliflor gratinada, cremosa y crujiente, es una de las formas más apetitosas de consumir esta inflorescencia. El aporte calórico de la bechamel se contrarresta con la gran cantidad de agua, fibra y antioxidantes que aporta la coliflor, de modo que resulta un plato que llena el estómago pero sin resultar pesado.
Paso 1: