Flan de huevo
A veces… no hay nada mejor que un postre tradicional… de esos que nos preparaban nuestras madres y abuelas de niños, como este flan de huevo. ¡Super sencillo y riquísimo!.
Paso 1:
Tejas de sésamo
Un clásico de la sobremesa, un bocado dulce riquísimo e infalible… prueba a hacer en casa estas tejas de sésamo y verás que éxito.
Paso 1:
Para hacer estas tejas de sésamo, lo primero que vamos a hacer es tostar el sésamo. Acerca una sartén al fuego sin nada de aceite, incorpora las tejas y cocina durante uno o dos minutos a fuego suave sin dejar de remover para que no se quemen. Hazlo con mucho cuidado para que no se quemen. En cuanto estén ligeramente tostaditas, retíralas y reserva.
Montadito de jamón con huevo
Este montadito de jamón con huevo al microondas es una verdadera delicia de la gastronomía española… un clásico infalible.
Paso 1:
Para hacer este montadito de jamón con huevo al microondas, lo primero que tienes que hacer es añadir una cucharilla de aceite de oliva virgen extra en un bol de desayuno.
Paso 2:
Flamenquines
Una elaboración tradicional que no pasa de moda y que te puede solucionar una cena en apenas unos minutos, con las que los niños se chuparán los dedos. Esta es la receta tradicional de los flamenquines, aunque es super versátil.
Paso 1:
Para hacer estos flamenquines, en primer lugar, estira las lonchas de jamón y colócalas sobre la encimera o la mesa de trabajo.
Paso 2:
Serranito andaluz
El serrranito andaluz es todo un clásico de la cocina andaluza… un bocata capaz de revivir a un muerto. ¡Pruébalo!.
Paso 1:
Para hacer el serranito andaluz vamos a comenzar por freír los pimientos. Para ello, quitar el pedúnculo, es decir, la parte del rabo de arriba y con él, todas las semillas. Poner un poco de sal dentro.
Paso 2:
Tortilla bandera española
Esta tortilla bandera española, que en realidad es una torre de tres tortillas de patatas, no solo está deliciosa, sino que además es ideal para animar a España en este Mundial.
Paso 1:
Bocaditos de chistorra con patata
Estos bocaditos de chistorra con patata son ideales para una merienda o una cena informal, con amigos o con familia, a base de picoteo… por ejemplo, en una reunión para ver el fútbol en casa. Son sencillos, se comen con los dedos… ¡pruébalos!
Paso 1:
Cortar la chistorra en rodajas de unos 2 o 3 centímetros de largo. Reserva.
Paso 2:
Pasta a la carbonara
Hoy vamos a preparar una receta italiana clásica que en nuestro país acostumbramos a preparar con nata… ¡cosa que pone los pelos de punta a cualquier italiano!. De modo, que veamos como se hace la pasta a la carbonara original… y verás cómo resulta una verdadera delicia fácil de hacer y mucho más ligera.
Paso 1:
Salpicón de nécoras
Reivindiquémoslo de una vez: ¡el marisco no es solo para navidad!. Esta receta es sencilla, fresquita para estas fechas en las que ya empieza a hacer calor y, sobre todo, riquísima. ¡Prueba este salpicón de nécoras!
Paso 1:
Acelgas rehogadas
¡Ayy! Qué mala fama tienen las acelgas… pero verás cómo en esta receta están riquísimas. Con la ayuda del tomate, del ajito y, sobre todo, de las patatas fritas, ¡verás que ricas están estas acelgas rehogadas!.
Paso 1:
Hierve las acelgas en abundante agua con un poco de sal. Cuando estén en su punto, escúrrelas, pero reservando parte del agua de su cocción. Reserva por separado.
Paso 2: