Bolitas de coco tipo México
Un dulce que se suele comer mucho en navidad y que podemos ver en las estanterías de los supermercados, tiendas de alimentación y pastelerías, son las famosas bolitas de coco. Están buenísimas, a mí me encantan, y me podría comer quince de una sola vez y querer seguir comiendo alguna más. Pero para que esto lo podáis hacer sin gastar mucho dinero, o al menos no tanto como suelen costar, os voy a decir cómo elaborarlas de manera casera. Os encantarán.
Cabrito asado
El cabrito asado es todo un clásico de la gastronomía española, muy típico en el interior y, muy especialmente, en la provincia de Guadalajara. Lo cierto es que el cabrito, junto con el cochinillo y el lechazo forman un trío de ases para cualquier celebración y un lujo de carnes para asar. El cabrito es la cría de la cabra, siempre con una edad inferior a los 4 meses. La receta es muy sencilla… la clave es la materia prima (no dudes en buscar un ejemplar de calidad) y en el horno.
Puding de bollos (suizos)
Uno de los postres más ricos que nos ha dejado la cocina anglosajona son los pudding. A mí me encantan y lo mejor que tienen es que se pueden preparar con panes bollos que se nos están quedando un poco duros en el armario. Este pudding de bollos suizos lo empecé a hacer para aprovechar unos bollos que tenía por casa, y nos gustó tanto que son ya varias las veces en que lo he hecho desde entonces. Es una receta muy sencilla que te recomiendo que hagas porque estoy segura de que os va a encantar.
Chuletas de cerdo con ajetes y patatas
Os propongo, a todos los que os encanta la carne y también a los que os gusta plato, cocinar unas riquísimas chuletas de cerdo con ajetes y patatas. Están riquísimas y gracias las verduras, que son, en mi opinión, el perfecto acompañante, haga de este plato tan tan sencillo, una plato de diez.. Además para compensar la cantidad de grasa que tiene estas chuletas, las verduras es lo mejor que podemos tomar.
Conejo al Ron
La carne de conejo no es demasiado consumida ni apreciada, pero creo que todo se debe a la ignorancia del consumidor, porque además de ser una de las mejores carnes que hay respecto a su calidad y sabor, es una delas más sanas y encima económicas del mercado. En mi casa se ha consumido desde siempre, preparando con ella platos tan deliciosos como este conejo al ron que hará las delicias de todos aquellos que os decidáis a preparar la receta. Es muy sencillito de hacer y el resultado es espectacular, os lo aseguro.
Tamales colorados
Los tamales colorados llevan su trabajo pero la recompensa es muy buena.
Se cuecen los chiles y los tomates en una cacerola con agua hirviendo y, cuando estén tiernos, se pelan y se licuan. A esta mezcla se incorpora el achiote y se tamiza.
En una sartén en el fuego se doran las semillas con la canela y se muelen en un mortero sin líquido. Se mezcla el mol de tomate y chiles con el polvo de semillas y canela, y se pone en un cazo a hervir durante 20 minutos. Entonces, se le agrega la mantequilla y se condimenta.
Crema de guisantes
No hay nada más delicado que una crema de guisantes. Es uno de mis primeros platos preferidos para las comidas, y si hago mucho y sobra, es lo que suelo cenar. La crema es suave y delicada, con un fresco sabor a guisantes.
Crema helada de vainilla y variaciones
Me encanta cocinar y son muchos los días en que invito a mis amigos a alguna comida. Lo que mejor se me dan es los postres, siendo esta crema helada de vainilla y variaciones el preferido de mis amigos, por lo que sé que en cuanto la hago el éxito está asegurado. Es muy sencilla de hacer, aunque hay que estar pendiente de ella en el proceso, pero ese tiempo invertido merece completamente la pena.
Magdalenas de galletas de chocolate
Una de las cosas más ricas que se pueden hacer en repostería, son las magdalenas. Las hay de muchos sabores, pero una muy especial y que van a gustar a todo el mundo, es especial a los más pequeños, son estas magdalenas de galletas de chocolate. Son deliciosas y solo espero que las hagáis para que las probéis.