Garbanzos con chistorra
Los garbanzos con chistorra son un guiso de cuchara tradicional contundente, sencillo y sabroso, como suele ocurrir en este tipo de platos. Resérvalo para cuando apriete un poco de frío o necesites una dosis extra de energía al mediodía. ¡El recetario de la abuela siempre tiene soluciones para esos casos!
Paso 1:
Empanada gallega
Estamos ante la empanada más popular en toda España: la empanada gallega. Una verdadera delicia sobre la que existen muchas variaciones posibles. Pero recuerda... ¡el secreto está en la masa!
Paso 1:
Fabes vegetarianas
Un plato completo y de lo más suculento. Estas fabes vegetarianas son toda una delicia apta para veganos... y para todos aquellos que, sencillamente, disfrutan con un plato de cuchara reconfortante. ¡No echarás de menos el compango!
Paso 1:
La víspera, pon las fabes a remojo con abundante agua.
Paso 2:
Conejo estofado a la vasca
Una receta rica, rica, para mojar pan y hasta chuparse los dedos. Porque este conejo estofado a la vasca es un guiso con una salsa para volverse loco. ¡No te pierdas esta receta sana, saludable y muy sabrosa!
Paso 1:
Pisto manchego - vídeo receta
Atención a este pisto manchego. El origen de este plato está la comida que preparaban los campesinos de la tierra del Quijote, La Mancha, con los productos de la huerta que tenían más a mano. Una receta entonces humilde, pero hoy un verdadero plato gourmet. Porque las verduras de la huerta española son una verdadera joya. Se puede tomar solo, se puede acompañar con un huevo frito, como vamos a hacer en este caso... se puede tomar como guarnición... pero siempre con las mejores verduras cocinadas a su amor.
Tabulé con quinoa
Es cierto que, durante los días fríos, una ensalada no es lo que más apetece pero, en un clima cálido como el nuestros, pocas son las ocasiones en las que este tabulé con quinoa resulte inadecuado. El tabulé es un plato frío libanés que habitualmente se hace con cuscús y resulta increíblemente refrescante en los días calurosos. Esta versión con quinoa, pese a respetar por lo demás la elaboración tradicional, tiene entre sus ventajas que es apta para celíacos ¡y muy resistente para llevarla en la fiambrera!
Marmitako de bonito
Casi con seguridad, el marmitako de bonito es el guiso marinero más conocido y apreciado en España, un plato tradicional que antiguamente era humilde y que hoy se ha convertido en un plato de reyes. Sea como sea, echa las redes a esta receta... y no la dejes escapar. ¡Verás como triunfa en tu casa!
Paso 1:
Burritos mexicanos - vídeo receta
El sabor de México en estado puro, en una receta sencilla, rápida, sana y muy sabrosa. Estos burritos mexicanos – vídeo receta están ricos y te solucionarán una cena divertida en familia o incluso una reunión con amigos. Y si tu paladar lo acepta, súbele el picante con más cayena o incluso unos jalapeños. ¡Ándale güey!.
Rollitos de ternera con zanahoria y pimientos
A veces menos es más y estos Rollitos de ternera con zanahoria y pimientos son una receta muy sencilla y rápida de hacer que te soluciona una cena o una comida en un abrir y cerrar de ojos. Además resulta un plato muy vistoso que conquistará a tus comensales.
Paso 1:
Pollo estofado con verduras
Con la llegada del otoño, los guisos hacen su aparición en las cocinas. Son ricas y nutritivas comidas muy sencillas de preparar y que además se conservan muy bien y adquieren mejores sabores y aromas un día o dos después d ehaberse cocinado, cuando todos los ingredientes reposan y se integran. Ahí es cuando nos transportan a las cocinas de nuestras madres, de nuestras abuelas...este pollo estofado con verduras es una receta de las de siempre...de chup, chup despacito...