Pisto manchego - vídeo receta

Atención a este pisto manchego. El origen de este plato está la comida que preparaban los campesinos de la tierra del Quijote, La Mancha, con los productos de la huerta que tenían más a mano. Una receta entonces humilde, pero hoy un verdadero plato gourmet. Porque las verduras de la huerta española son una verdadera joya. Se puede tomar solo, se puede acompañar con un huevo frito, como vamos a hacer en este caso... se puede tomar como guarnición... pero siempre con las mejores verduras cocinadas a su amor.

Migas con chorizo y pimiento rojo

El apaño de los campesinos, el sueño de Sancho Panza, una de las raíces de la meseta: las migas recorren la geografía española variando ligeramente su forma y aderezos pero siempre conservando su esencia humilde y práctica. Llenar el estómago, contentar el paladar y aprovechar los recursos es tradición y lo ha sido durante siglos. Prueba estas migas con chorizo y pimiento rojo.

migas con chorizo y pimiento rojo

Frittata de patatas y verduras

Así como nosotros tenemos nuestra tortilla de patatas, en Italia tienen su propia preparación de huevos batidos y cuajados: la frittata. Ésta se termina al horno y posiblemente sea la explicación de tantas “tortillas españolas” en el extranjero que no se libran de su toque de horno. De todas formas, la frittata italiana ortodoxa es un plato equilibrado, fácil de hacer y, lo mejor de todo, ¡te soluciona una cena en 10 minutos!. Prueba esta frittata de patatas y verduras.

Pizza con salchichas y verduras

Hay mucha gente a la que no le gustan las verduras, sobre todo niños pequeños. Una manera de consumirlas muy agradable para ellos es en una pizza ¡y si además es con salchichas, otro clásico favorito de las cenas, mucho mejor! Prueba a hacer esta pizza con salchichas y verduras para cenar un día en el que tengas un poquito de tiempo y verás cómo todos se van a la cama con una sonrisa. Procura adquirir salchichas de carnicería, de la mejor calidad que puedas. Vas a notar la diferencia.

Tabulé con quinoa

Es cierto que, durante los días fríos, una ensalada no es lo que más apetece pero, en un clima cálido como el nuestros, pocas son las ocasiones en las que este tabulé con quinoa resulte inadecuado. El tabulé es un plato frío libanés que habitualmente se hace con cuscús y resulta increíblemente refrescante en los días calurosos. Esta versión con quinoa, pese a respetar por lo demás la elaboración tradicional, tiene entre sus ventajas que es apta para celíacos ¡y muy resistente para llevarla en la fiambrera!

Esgarraet valenciano

¿No parece un milagro cuando muy pocos y aparentemente simples ingredientes se transforman en un plato asombroso? El esgarraet valenciano es una ensalada de verdura y pescado con denominación de origen valenciana cuyo nombre proviene del método tradicional de desgarrar los ingredientes para su elaboración. Es un plato tradicional de Semana Santa, pero limitarlo a ese periodo sería una pena porque está delicioso.

esgarraet

Wok de ternera con setas y verduras

Cada vez está más extendido el uso del wok en nuestra cultura, y es que gracias a este conseguimos una textura y un sabor único de lo que cocinemos en él. En su forma original es una sartén redonda y con bastante profundidad donde se saltean los alimentos a alta temperatura. Esta receta de Wok de ternera con setas y verduras te sorprenderá por su sabor y facilidad de preparación. Piérdele el miedo a la cocina asiática.

Burritos mexicanos - vídeo receta

El sabor de México en estado puro, en una receta sencilla, rápida, sana y muy sabrosa. Estos burritos mexicanos – vídeo receta están ricos y te solucionarán una cena divertida en familia o incluso una reunión con amigos. Y si tu paladar lo acepta, súbele el picante con más cayena o incluso unos jalapeños. ¡Ándale güey!.