PAD THAI DE POLLO (Tailandia)

Aclarar primero que esta es una receta reinterpretada por mí, de la receta original de un curso de cocina en Chiang Mai, pero sale genia!

INGREDIENTES:

LISTADO COMPLETO DE INGREDIENTES (son alimentos un poco "especiales"

- 200 grs de pollo (pechuga)

- 250 grs de noodles de arroz, especiales para Pad Thai (los hay)

- 100 grs de brotes de soja frescos

- 6 - 8 rábanos frescos

- Cilantro fresco (8 hojas más o menos)

- Pasta de Pad Thai (si se encuentra, también la venden)

- Pasta de tamarindo concentrada

Raita de remolacha

La raita es una de las salsas más típicas de la cocina india. Su base es siempre de yogur y, a partir de aquí, puede estar compuesta de diferentes infgredientes: menta, pepino o, como en este caso, remolacha. Eso sí, se trata en todos los casos de una salsa muy refrescante, ideal para acompañar cualquier plato indio… por picante que sea. Se puede tomar como acompañamiento de platos principales (kebabs, guisos de carne, arroz, etc.), pero también como un entrante o como una ensalada.

Philly steak sandwich

Igual que en Nueva York lo que se come por la calle son ‘hot dogs’ o perritos calientes… la comida rápida en las calles de Filadelfia, en el estado de Pensilvania, lo que se come es este delicioso Philly steak sandwich, también conocido como cheesesteak o Philadelphia cheesesteak. Es tan sencillo como un bocata relleno de tiras de carne y un poco de queso fundido. Los hermanos Olivieri, Pasquale y Harry fueron los creadores de este emblemático plato a principios de 1930. Su restaurante, el Pat’s King of Steaks (Pat, el rey de los filetes) aún opera hoy en día.

Causa limeña

La causa limeña es un plato tradicional de la cocina peruana, de origen precolombino. Admite rellenos diferentes… con más o menos ingredientes, aunque lo que no puede faltar es la papa amarilla de Perú. Si te gusta la ensaladilla rusa, esta receta te encantará… con toques como el del cilantro… que te transportarán a Latinoamérica.

Paso 1: