Salsa de tomate, mozzarella y albahaca
Tener una salsa de tomate casera es muy útil, porque dará a tus guisos un toque único. Hoy te proponemos una variación; salsa de tomate, mozzarella y albahaca, todo un clásico en la cocina italiana.
Paso 1:
Arroz frito
El arroz frito no es solo ‘tres delicias’…puedes darle tu toque: puedes adereza con especias variadas y con algún ingrediente más que ande perdido por la nevera…Combinado con diferentes verduras este plato puede convertirse en la guarnición perfecta para carnes y pescados.
Paso 1:
Tomates verdes fritos
En muchas ocasiones la gastronomía se une a la gran pantalla… y viceversa: el cine hace que una determinada receta se popularice en todo el mundo. Y posiblemente ese sea el caso de esta práctica y sencilla receta, que es…justo lo que su nombre indica: tomates verdes fritos… (¿te suena, verdad? Pues sigue leyendo para descubrir todo sobre este bocado.
Paso 1:
Helado frito de vainilla
Parece que el helado frito de vainilla es una de esas recetas solo típicas de la cocina china… pero en realidad es una receta antigua (se han encontrado documentos que hablar de ella en torno al 1800) y que puedes encontrar en otros países como México y con muchas versiones diferentes.
Paso 1:
Pan de pita
Un pan…¿plano? ¡Sí! El pan de pita es todo un clásico en Oriente Medio: su corteza crujiente y la ausencia de miga hace que sea muy fácil de rellenar. En los países donde es típico lo puedes encontrar con salsa picante, relleno de terna y algunas verduras… También en nuestro país, porque es una de esas recetas que ha traspasado fronteras…¡y ha llegado para quedarse!
Paso 1:
Pizza tropical
La pizza es una de esas recetas que puede presumir de haber dado la vuelta al mundo. El bocado italiano por antonomasia gusta a cualquiera porque puedes hacer pizzas…¡de todo lo que imagines! Hasta pizzas dulces,… En esta receta hemos optado por usar una masa de pizza ya elaborada (que puedes encontrar en la sección de refrigerados o congelados de tu tienda habitual). Otra opción es hacer tu mismo la masa. Puede ser una buena idea y divertida cuando hay niños en casa.
Cerdo agridulce
El cerdo agridulce es uno de los platos chinos más conocidos en todo el mundo… gracias en parte a que fue uno de los primeros que llegaron a occidente de la mano de los primeros inmigrantes. Así, era uno de los platos que jamás faltaba –ni falta- en los restaurantes chinos y uno de los platos que rápidamente se adaptó a la fusión de la cocina china y estadounidense. Aunque se trata de una especialidad cantonesa, este plato es un ejemplo de la principal característica de la cocina china: la mezcla de sabores.
Arroz especiado con pollo y cebolla
Limpia el pollo y cortalo en dados. Pon el pollo en un cuenco a macerar con el curry durante al menos 30 minutos. Pela la cebolla en juliana y ponla a pochar junto con los clavos, la canela el jengibre y un poco de pimienta negra. Deja que la cebolla se poche a fuego lento hasta que quede tierna. En ese momento incorpora el pollo y dóralo a fuego medio. Después añade el arroz y dale vueltas durante un minuto. Incorpora el caldo de pollo (muy caliente para no cortar la cocción). Prueba un poquito y rectifica de sal, si es necesario. Sube la potencia y lleva a ebullición.
Café frappé de vainilla
Refrescarse es tan fácil como poner en práctica esta receta: Café frappé de vainilla... café intenso, helado, hielo…y decorar como más te guste: nata montada o en spray, caramelo líquido, adornos de repostería o chips de chocolate… Y además consigue más aroma con cacao en polvo o canela. ¡Nada te sentará mejor en las tardes calurosas de verano!
Paso 1:
Pon a enfriar los vasos en los que vayas a servir tu bebida en el frigorífico o en el congelador, si son de plástico.
Paso 2:
Quesadillas Japo Ibéricas
Ingredientes extra:
Queso de tetilla Arzúa-Ulloa 200 gr
Se trata de una variación de la receta de las quesadillas mexicanas, con un toque japonés y otro español. Las quesadillas se preparan con tortillas de harína de trigo, queso de tetilla gallego, setas shitake, y tacos de jamón ibérico.
1. Se cortan las setas shitake en cubos pequeños, y se ponen a la plancha. Sober estas se esparcen lonchas de queso de tetilla para que se derritan sobre las setas.