Hamburguesa con manzana y bacón
Manzana con el toque dulce de la canela, el placer de una hamburguesa recién hecha y casera… así es esta práctica receta de hamburguesa con manzana y bacón. Puede ser una receta perfecta para preparar un ‘picoteo’ entre amigos, haciendo una pequeña hamburguesa por comensal. Aunque si lo prefieres puedes comprar panes de hamburguesa de tamaño normal y duplicar la cantidad del resto de ingredientes. ¡A tu gusto!
Paso 1:
Tarta con crepes red velvet
Las red velvet cupcakes se han puesto de moda en todo el mundo por su textura suave, aterciopelada… (de ahí su nombre). Así que nosotros hemos querido adaptar esta receta norteamericana en una sencilla tarta, Tarta con crepes red velvet, que queda muy elegante y que se prepara en solo unos minutos.
Paso 1:
Pizzetas mediterráneas
Si te gusta la pizza, te encantarán estas pizzetas mediterráneas (con aceitunas, albahaca, cebolla y tomate). Una pizza en formato ‘tapa’ que se come casi…de un solo bocado. Prepáralas con los ingredientes que más te gusten. Incluso te pueden servir para hacer ‘limpieza’ en la nevera…y gastar los restos que te van quedando de otras elaboraciones. Como entrante o como cena, esta receta es una opción estupenda.
Paso 1:
Pechuga villeroy al curry
Una salsa con un toque aristocrático… así es la salsa Villaroy (o Villeroy), prima hermana de la salsa bechamel y que surgió en la corte francesa de Luis XIV gracias al Marqués de Villeroy o, mejor dicho, gracias a su cocinero. Para reparaciones de pollo o chuletas de cordero es todo un clásico, porque esta salsa espesa te permite rebozar la carne, haciendo las delicias de los peques de la casa.
Macarrones all’arrabiata
Si ‘arrabbiato’ en italiano hace referencia a un enfado o berrinche…imagina por donde pueden ir los tiros…La salsa arrabbiata es típica de Italia: con un sabor muy picante y un fuerte aroma, es una de las recetas clásicas de la gastronomía del país de la bota. Usa la guindilla o el chile en su justa medida…¡más vale quedarse corto y añadir un poquito más después! A todos tus invitados les encantarán estos macarrones all’arrabiata
Paso 1:
Sopa de almejas con quinoa
¿Conoces la quinoa? Estos granitos son uno de los alimentos más ricos del planeta. En 2013 fue elegida el alimento del año por la FAO, en reconocimiento a los pueblos andinos que han mantenido la quinua como alimento para generaciones presentes y futuras en armonía con la naturaleza. Y además la quinoa contiene altos niveles de antioxidantes y omega-3. Así que si no la has probado aún… ¿a qué esperas? Hazlo por ejemplo con esta receta de sopa de almejas con quinoa.
Paso 1:
Espaguetis frutti di mare
La pasta no solo hace buenas migas con el tomate. Los italianos – defensores fervientes de la pasta – han combinado también su producto estrella con lo mejor del mar: calamares, almejas, mejillones… Prepara esta sencilla receta de espaguetis frutti di mare y haz que los peques coman pescado encantados. En nuestra versión hemos añadido un punto de tomate y un toque…¡picante!
Paso 1:
Receta de brownie vegano
Los vegetarianos estrictos o veganos solo consumen productos de origen vegetal… es decir, que no consumen ni carne, ni pescado, ni productos de origen animal, como la miel o el huevo, por ejemplo. Ya sea por motivos de salud, estilo de vida o respeto animal. Se trata de una dieta que puede ser muy completa, pero que si no se planifica bien, puede presentar carencias. Esta receta de brownie vegano es un postre perfecto, que no lleva huevo y que hará las delicias de toda la familia, sean veganos o no.
Paso 1:
Fideos chinos
El edamame de estos fideos chinos son unas vainas de soja verdes que no han madurado del todo. Se pueden comer hervidas con un poquito de salsa (riquísimas…) o incorporarlas a tus platos. ¡Pruébalas! Con ellas disfrutarás de las mejores propiedades de la soja (fibra, proteínas vegetales…). Puedes encontrarlas en tiendas de comida asiática.
Paso 1:
Sumerge los fideos en un bol de agua caliente. Mantén durante 5 minutos o hasta que se hayan ablandado. Cuélalos y deja que se enfríen.
Paso 2:
Brochetas de pollo con salsa satay
Hoy nos sentimos…¡orientales! Prueba esta salsa satay picante y sabrosa, combinada con unas brochetas de pollo marinadas. Sabores que provienen de Indonesia y Asia y que te harán viajar con el paladar…en tan solo unos minutos.
Paso 1:
Limpia bien las pechugas de pieles y grasilla y córtalas por la mitad, a lo largo. Luego, corta cada mitad en tiras como de un centímetro de ancho.
Paso 2:
Coloca las tiras de pechuga de pollo en un bol con la salsa de soja y deja que maceren durante 30 minutos como mínimo.