Salsa pico de gallo casera

La salsa pico de gallo es una salsa muy típica de la cocina mexicana que se prepara con tomate en crudo y se utiliza como aperitivo en los picoteos previos a la comida. Suele ponerse en el centro de la mesa para compartir y para picar con nachos, para acompañar el guacamole o para echar en cualquier plato de carne e incluso se puede agregar a una sopa justo antes de tomarla. Preparar esta salsa de pico de gallo casera es muy sencillo y muy rápido.

Tosta de aguacate, huevo poché y semillas de calabaza

El aguacate es una fruta que está muy de moda por su versatilidad y sus beneficiosas propiedades para el organismo. Es una fruta muy completa, con un alto valor nutritivo y gran cantidad de vitaminas y minerales. Contiene mñas potasio que otras frutas como el plátano y es  muy rico en ácidos grasos monoinsaturados beneficiosos para el corazón. Así que te porponemos esta saludable tosta de aguacate, huevo poché y semillas de calabaza. Una combinación perfecta y muy saludable.

Cosmopolitan

El Cosmopolitan, o Cosmo, es un cóctel lleno de glamour, clase, elegancia, belleza, sofisticación y sabor. Se trata de un cóctel moderno, muy reciente, a diferencia de otros cócteles clásicos.

Aunque no está 100% claro el origen de este trago, se sabe que surgió en los años 80 en San Francisco, California. Algunas teorías apuntan a que nació de un concurso convocado por la revista del mismo nombre. También hay quien sostiene que fue creado en el Julie’s super Club de San Francisco a finales de los ochenta y principios de la década de los 90.

Escabeche de atún al estilo hindú con arroz pilaf

En un robot de cocina (licuadora, trituradora o Thermomix) echamos los dientes de ajo enteros y pelados y el jengibre. Y los 50 ml de agua. Trituramos. Acto seguido vertemos el aceite de Oliva Virgen Extra (25 ml) y terminamos de vatir para que se integre todo y obtengamos un pasta homogénea. Reservamos.

En una olla amplia calentamos un poco de aceite de oliva (unas dos cucharadas) y tostamos las especias elegidas: enebro, cardamomo, pimienta y mostaza en grano. Las dejamos “chisporrotear” un minuto para que vayan inundando la olla y la casa de sus fragancias.

Mermelada de paraguayas

La paraguaya es una fruta de temporada veraniega familia del melocotón. Es una fruta fresca, sabrosa y con un alto contenido en agua lo que la convierte en una de las frutas más ideales del verano. En crudo o como en esta mermelada de paraguayas, resulta deliciosa.

Paso 1:

Ravioli tikka masala de carrillera ibérica y setas con salsa holandesa de pak choi

PARA LA PASTA DE CURRY TIKKA MASALA

Pelar los dientes de ajo y la rizoma de jengibre e introducir en un robot de cocina junto al pimentón ahumado, el garam masala, la sal rosa, el aceite vegetal, el concentrado de tomate, una guindilla roja, 3/4 del manojito de cilantro fresco, el coco seco, las almendras, el comino y las semillas de cilantro. Triturar todo hasta obtener una pasta lo más homogénea posible.

PARA EL RELLENO DE LOS RAVIOLIS

Postre de yogur griego con albaricoques

Este postre de yogur griego con albaricoques es un postre delicioso para esta época del año, además que es una receta perfecta para aprovechar la temporalidad del albaricoque, una fruta de carne jugosa, firme y con un delicioso sabor dulce que contrasta con la acidez del yogur, además es una fruta muy saludable por su bajo aporte energético y su alto contenido en agua.

Paso 1:

Ají amarillo de pollo pepitoria

ELABORACIÓN:

Ají amarillo de pollo pepitoria:

El primer paso para hacer esta receta de aji es poner a cocinar la pechuga entera del animal en una olla con agua, sin sal ni nada. Cuando esté lista, reserva el caldo y deja enfriar la carne. 

Seguidamente cocemos la patata durante 25 minutos hasta que esté blanda. 

Hacemos una pasta con el ají amarillo: retíramos las semillas y las venas y con un poquito del caldo de la pechuga de pollo licúa hasta que tenga una textura cremosa. Reservamos.