Lassi de mango y cardamomo
El yogur es uno de los ingredientes que más se usan en la cocina india. Una de las recetas más deliciosas a base de yogur, que en la india se toma como postre, como merienda, o como tentempié a cualquier hora del día para luchar contra el sofocante calor... es el lassi.
Lomo saltado
El lomo saltado es un plato típico de la gastronomía peruana, una de las gastronomías más ricas del mundo, que surge de la influencia de la cultura China en Perú que se une a la cocina criolla peruana. Un deliciosa receta que nos hará cruzar el charco para conocer la cocina de otros lugares.
Paso 1:
Ratatouille tradicional
Ratatouille tradicional: Se trata de una receta Provenzal, un plato 100% mediterráneo, con el sabor de las verduras, el aceite de oliva y las hierbas provenzales. Se puede tomar solo o acompañando un plato de carne o incluso un guiso.
Melocotones al horno con helado de vainilla
Con el veranito llamando a la puerta, lo que buscamos son postres fresquitos que nos sofoquen un poco el calorcito que vamos ya teniendo. Estos melocotones al horno con helado de vainilla son perfectos para terminar una comida de fin de semana. El contraste de temperaturas del melocotón tibio con el helado de vainilla y el crujiente de los frutos secos hacen que sea un postre casi perfecto.
Paso 1:
Salsa Bearnesa
La salsa bearnesa, es una salsa de origen francés de la familia de salsas como la mayonesa o la salsa holandesa. Es una salsa perfecta para acompañar carnes rojas o pescados a la plancha aunque también va genial con platos de verduras a la plancha. La bearnesa es una salsa emulsionada que se prepara en caliente, lo cual complica un poco su preparación pero, si sigues nuestros pasos y consejos, no se te resistirá.
Paso 1:
Pakoras o buñuelos indios de verduras
Un bocado delicioso, lleno de aromas de especias, ideal para una merienda a base de finger food, es decir, especialidades hechas para comer de manera informal, cogiendo con las manos. ¡No te pierdas la receta de todo un clásico de la India: pakoras o buñuelos indios de verduras!
Paso 1:
Bagel de salmón
Para un desayuno, un almuerzo, una merienda o el tan de moda brunch. Los bagels son esos panes agujereados como rosquillas importados de los Estados Unidos, y elaborados a base de harina de trigo, sal, agua y levadura y en ocasiones con semillas de amapola, de sésamo, comino o cebolla por encima. Estos panes se han convertido en el clásico desayuno neoyorkino, aunque el origen de este humilde pan nos toca un poco más cerca, en Polonia y que llegó a norteamérica con el exilio de los judios europeos durante la segunda guerra mundial.
Kimchi
Está considerado el plato nacional de Corea. El kimchi, que no es más que col fermentada con característico sabor salado y picante. En realidad, la palabra kimchi hace referencia al proceso de sazonado y fermentación... y aunque la receta más habitual es la de col, se puede hacer kimchi con cualquier verdura.
Hotdog con encurtidos y cebolla
Probablemente uno de los platos de comida rápida más consumidos en todo el mundo y más conocidos puedan ser los hotdogs o como los conocemos aquí perritos calientes. Estos Hotdog con encurtidos y cebolla son un plato rápido y muy sencillo de preparar que solucionan una cena, una merienda, una barbacoa... Es importante, como en todo, que la materia prima sea de calidad, en esta receta lo más común es que utilices salchichas tipo Frankfurt pero si lo prefieres puedes incluso utilizar salchichas frescas.
Curry vegano (con garbanzos y coliflor)
La cocina india lleva siglos cautivando a Occidente con la magia de sus especias... y aunque cada vez conocemos más platos y recetas indias... se trata de una cocina aún muy desconocida. ¿Sabíais que en India, la mayor parte de la población es vegetariana? Así, su cocina es eminentemente, vegetariana. Te proponemos curry vegano (con garbanzos y coliflor)...una receta sabrosa que te transportará hasta la India.