Navrattan korma

El navrattan korma es una receta hindú muy interesante y que queda riquísima.
Hay que hervir los tomates en agua y sal hasta que estén blandos, y dejarlos enfriar. Cuando estén a temperatura ambiente, se pelan y se pisan hasta dejarlos como un puré.
Poner la mantequilla en una sartén y se saltean en ella todos los frutos secos. Una vez doraditos, se sacan y se reservan.

Albóndigas marineras en salsa de pescado

Estas albóndigas marineras en salsa de pescado tienen su aquel porque, obviamente, al tener muchos ingredientes no se hacen enseguida. Ahora eso sí, a la hora de comerlas son muy agradecidas.
Hay que pelar los ajos, quitarles la parte central y machaca uno diente y medio de los dos, reservando el otro medio. Se coloca en un bol la carne picada, se salpimienta al gusto y se mezcla con el ajo machacado y el perejil picado. Se añade el huevo batido a la mezcla y se reserva.

Arroz con guisantes y panceta

Cuando hacemos este arroz con guisantes y panceta, estamos preparando uno de los mejores platos de arroz que hayamos probado nunca. Tiene una textura suave a la boca y su sabor es realmente delicioso. Es de esos platos cuya receta te terminas aprendiendo de memoria, porque no pararás de hacerlo.

Sopa de espinacas y guisantes

Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa de espinacas y guisantes, que viene fenomenal para protegerse del frío del invierno.

Paella de pollo, alcachofas y guisantes

Como buena valencia que soy, aunque no de nacimiento, os traigo la receta de como elaborar una riquísima paella de pollo, alcachofas y guisantes Por todos es sabido la gran fama que tiene la paella valenciana pero dentro de la paellas valencianas, se encuentra las paellas de verduras, la de conejo y pollo o esta de verduritas y pollo, que están buenísimas. Os cuento como elaboro yo la mía y así poder seguir mis pasos.
En primer lugar pon a calentar un cazo de agua y cuando empiece a hervir, apagar. Reservar.

Ensalada de guisantes, menta y queso feta

Hay dos formas de hacer la ensalada de guisantes con menta y queso feta, poniendo cous cous o sin él. Esto es un poco en función de lo que te guste, porque la ensalada va a saber rica igual, así que puedes probarla de las formas y ver cuál te convence más.
Calentar en una olla un poco de agua y, cuando está hirviendo, echar los guisantes y un poco de sal. Pasados dos minutos, que no necesitan más, sacar los guisantes de la olla y escurrirlos bien pasándole sun chorro de agua fría para que queden sueltos.