Bucatini en aceite de ajo

Me encanta hacer estos bucatini en aceite de ajo porque tienen un sabor que me recuerda mucho a la época en la que viví en Italia. Allí aprendí a cocinar y me salían unos platos de pasta buenísimos.
Se coloca una cacerola con abundante agua en el fuego y, cuando esté hirviendo, se echan los bucatini en ella junto con un puñado de sal al gusto. Una vez que la pasta esté cocida y al dente, se cuela y se deja escurrir bien.

Torrejas de arroz

Estas torrejas o croquetas de arroz, que no torrijas, es un plato muy especial que se hace en mi casa de toda la vida, que está muy rico, motivo por el cual me he decidido a compartirlo con vosotros. Yo creo que puede ser una buena idea si las presentáis a la hora de los canapés, o como cena acompañadas de una buena ensalada, y que os aseguro va a gustar bastante.

Albóndigas

Siempre he encontrado un verdadero placer en comer albóndigas. Mi madre las hacia riquísimas y cuando iba a casa siempre regresaba con unos tapers llenos de ellas. Ahora las he aprendido a hacer yo, y he de decir que me siguen gustando tanto como entonces.

Pollo, papas y batatas a la cerveza

Os voy a contar una manera muy fácil de elaborar un riquísimo pollo, papas y batatas a la cerveza. El pollo es una carne baja en grasas pero muy sabrosa, que nos permite cocinarla de muchas manera y acompañarla de otros productos tales como patatas, verduras, frutos secos o incluso frutas. Os animo a que leáis esta receta y elaboréis este sencillo plato, os encantará.
Lo primero que haremos será cortar el pollo en presas, salpimentarlo y colocarlo en la cacerola con aceite de girasol o con aceite de oliva.

Crema de verduras con pollo

Muchos días tengo que comer en el trabajo, por lo que me hago la comida y la llevo desde mi casa. No me gusta comer nada aparatoso, me gustan las cosas simples como los purés y las sopas, por lo que esta crema de verduras con pollo suele ser una de las recetas que más elaboro. Es muy completa al llevar verdura y la proteína del pollo; muy fácil de hacer, y lo mejor, su sabor es increíblemente bueno. Te aconsejo que la pruebes, porque de verdad que merece la pena.

Alubias con arroz e hinojo

El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y las legumbres. Os voy a decir cómo preparar unas deliciosas alubias con arroz e hinojo con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.
En primer lugar ponen a cocer en una olla las habichuelas, los hinojos y los pimientos sin semillas.

Lasaña vegetal (berenjena y calabacín)

Si hacéis lasaña vegetal con berenjena y calabacín, ya tenéis un punto a favor para que vuestros hijos coman verdura. Al verla creerán que es la típica de carne y se la comerán igual. Cuando eres madre de niños pequeños aprendes muchos trucos de estos.
Lavamos y troceamos las berenjenas. Ponemos una sartén en el fuego con aceite y, cuando esté caliente, echamos los trocitos a freír hasta que se doren un poquito.

Filetes de cerdo rebozados a la napolitana con patatas fritas

A los amantes de la carne, este plato de filetes de cerdo rebozados a la napolitana con patatas fritasos va a gustar muchísimo. A lo que no sois tan amantes de la carne y mucho menos de la carne de cerdo, os animo a que los probéis sin prejuiciar antes porque una vez que los probéis, os gustará tanto, que solo con el trocito que queráis al principio solo para probarlo, no bastará. Además su elaboración es sencilla.
En primer lugar vamos a salpimentar los filetes de cerdo. Después, los pasaremos por el huevo batido mezclado con el ajo y el perejil picados.