croissants
en esta receta vamos a hacer croissants usando masa de hojaldre pero en siguientes recetas haremos nosotros la masa. Descongelar el hojaldre y disponerlo sobre una encimera previamente enharinada. Con un rodillo estiramos la masa primero en horizontal y despues en vertcal hasta que nos quede un grosor aproximado de 3 mm. Cuando tengamos la masa estirada cortaremos unos triangulos alargados de unos 13 cm de base por 22 cm de largo.
Filloas con crema
Durante el Carnaval… o Entroido, como dicen el Galicia… ¿Qué mejor que preparar unas deliciosas filloas con crema? O bien con con miel, con naranja, con crema o con licor...En todo caso las filloas representan uno de los postres más típicos de Galicia, aunque también se prepara en Asturias y en León. En Galicia las preparan en sus tradicionales filloeiras… unas sartenes de hierro que permiten hacer varias al tiempo. En casa, tendremos que conformarnos con una sartén grande antiadherente y hacerlas de una en una.
Pincho de Vueltas de Hígado con Mojo
Ingredientes:
- Hígado 500gr
-2 huevos
-Pan rallado el necesario para empanar
- Aceite de oliva necesaria para freir
-Una barra de pan
-2 pimientos rojos
-Un bote de mojo rojo, y añadir una cucharada a cada pincho.
Puerros braseados con frutos secos y espárragos
Un plato sencillo, versátil a la par que elegante… ¡no se puede pedir más! Hoy te presentamos unos puerros braseados – una técnica con la que tus verduras tendrán mucho más sabor – y una salsa muy rica que podrás aprovechar en otras elaboraciones. En cuanto la leas, no dudarás ni un segundo en prepararla…
Paso 1:
Antes de brasear los puerros tienes que limpiarlos quitando la primera capa y lavando con abundante agua. Asegúrate de que quitamos cualquier resto de tierra que puedan tener. Por último, corta cada puerro en cuatro trozos.
Mousse de vainilla y melocotón
¿Tienes algo que celebrar o invitados en casa? Pues te proponemos un postre diferente, ideal para salir de la rutina, muy fresco y con la cantidad ideal de azúcar para no ser nada empalagoso. ¿Hay algo mejor que una mousse de frutas? Sí, una mousse de vainilla y melocotón.
Paso 1:
Crema de calabaza con jengibre y aceite de trufa
Cortar la cebolla en brunoise y sofreírla en un poco de aceite. Mientras tanto pelar la calabaza y cortarla a daditos de 2-3 cm, para que esté cocida antes (Un truco para pelar la calabaza fácil es meterla en el horno un ratito, la parte de fuera queda más blandita y se pela muy fácilmente.)
Una vez la cebolla está doradita añadir la calabaza y darle cuatro vueltas con la cebolla. Añadir el jengibre picado y el agua y dejar cocer a fuego medio durante 25-30'.
Codornices rellenas de boniato,maiz y anarcardos con coulis de frambuesa y crema de balsámico
En primer lugar preparamos el relleno. Pelamos los ajos y cebolla y los troceamos pequeñitos. Ponemos un poquito de aceite en una sartén los añadimos y pochamos. Después cortamos el boniato en cuadraditos pequeños, y rehogamos hasta que estén un poco blandos. Añadimos el maíz y los anacardos (previamente los habremos cortado un poco con un cuchillo o también se pueden machacar un poco con un mortero) no llegaremos a hacerlos polvo porque queremos que nos dé una textura crujiente dentro de la codorniz.
BIZCOCHO DE CHOCOLATE
Empezamos mezclando todos los ingredientes en un recipiente, reservamos y fundimos el chocolate, lo troceamos en otro recipiente que pondremos al baño maría dentro de una cacerola con agua, a fuego medio, lo movemos bien hasta que se funda y lo añadiremos finalmente con todos los demas ingredientes. Lo metemos al horno precalentado a unos 190º durante 45 minutos. Dejar enfriar y ya podemos empezar a comer.
Receta enviada por Ann Mary