Volovanes rellenos de fruta

Los postres son los grandes reyes de nuestra cocina, aunque su realización requiere de una gran pericia porque hay que ser muy precisos. Pero se pueden hacer las cosas de una forma más sencilla y poder seguir disfrutando de unos auténticos manjares. Un ejemplo de ello son estos riquísimos volovanes rellenos de fruta. Si quieres probarlos los pasos a seguir son sencillos.
Rellenamos con una cucharada de natillas cada volován. Cortamos y pelamos las peras, y escurrimos la piña y el melocotón. En un bol haremos la fruta a daditos (menos las uvas), mezclamos.

Pastel Valentín con fresas

Esta receta va dedicado a los enamorados y enamoradas. Es un postre que he titulado pastel Valentín con fresas por el día de San Valentín. Es muy fácil de hacer y con el tu chico o tu chica caerán, aún más si cabe, rendidos a vuestros pies.
Lo primero que vamos hacer será mezclar la mantequilla (que tendremos a punto pomada) con el azúcar hasta crear una pasta.
A continuación agregaremos las yemas una a una e iremos batiendo muy bien hasta que esponje y sea una masa ligera.

Cupcakes de chocolate con crema de chocolate y mantequilla

Los cupcakes son unos pastelitos que se han puesto muy de moda los últimos años en España, porque en América o Inglaterra llevan muchos años haciéndolos. Son una especie de magdalena que puede ir rellena o no y van decorados con una crema de mantequilla de diferentes sabores. Os voy a decir como preparo yo unos riquísimos cupcakes de chocolate con crema de chocolate.

Alfajores

Desde que volví hace unos años a España, lo que más echo de menos de Venezuela son los alfajores. Estos son un dulce muy típico de allí que a diferencia de los que podemos comer en España están formado por dos obleas de galleta rellenas de cualquier crema. Por eso hoy os voy a contar como elaborar unos ricos alfajores fáciles para que empecéis a probar. Están muy ricos y saben prácticamente igual que los que yo comía en Venezuela.

Tarta de manzana con la masa quebrada

Una tarta que nunca ha faltado en casa, es la tarta de manzana con masa quebrada En casa yo siempre he ayudado a mi madre a elaborarla y así se nos hacía más ameno. Os voy a contar como prepararla, pero ya os digo que es muy fácil y queda muy rica.
Para elaborarla, pondremos un poco de mantequilla en el molde que vayamos a utilizar para poder desmoldarla fácilmente.

Ganache de chocolate para Tartas

Para realizar un buena tarta de chocolate, entre otras cosas, necesitamos realizar un buen ganache de chocolate. Para ello tenemos que picar el chocolate en trocitos muy pequeños o en juliana (ponemos el chocolate en una superficie plana y con un cuchillo intentamos hacer tiras finas aunque se nos desmoronarán, pero pasa nada porque ese es el efecto que queremos conseguir) para que sea más fácil fundirlo y lo reservamos en un bol grande.

Rosquillas de anís

Las rosquillas de anís son un dulce muy típico que forma parte de la repostería española. En mi zona son muy típicos comerlos en la época de Semana Santa. En mi casa los solemos hacer el día del miércoles santo por la mañana. Os cuento como las hago aunque sigo la receta que me dio mi abuela y a ella su madre. ¡Están muy ricas!
Lo primero que haremos será poner en una sartén el aceite de oliva, la piel de la naranja y la piel del limón y dejaremos que se ponga dorado y coja el sabor el aceite.

Cupcakes de vainilla con buttercream

Los cupcakes, son unos pastelitos o magdalenas de origen americano e inglés que desde hace unos años a esta parte se está abriendo hueco en nuestro país y ya las podemos ver expuestas en nuestras pastelerías junto a la repostería más tradicional. Su base principal es una magdalena, rellena o no, que va decorada con buttercream (crema de mantequilla) y bolitas o galletitas de colores. Los hay de mil sabores diferentes pero todos son igual de llamativos. Mis preferidos son los cupcakes de vainilla con buttercream (simple sin ningún sabor) y por eso os voy a contar como prepararlo.