TARTA DE QUESO CON MERMELADA DE FRESA

En primer lugar trituramos las galletas y la mezclamos con las dos cucharadas de mantequilla fundida previamente. Colocamos esta mezcla en el fondo del molde para usarla como base de la tarta e introducimos en el frigorífico para que se endurezca.

Hecho esto, mezclamos el resto de ingredientes con ayuda de una batidora y vertemos sobre la base.

Para terminar, introducimos la tarta en el horno ya caliente a 150 º durante 1 hora.

TOSTA DE SOLOMILLO, PIMIENTO, JAMÓN IBÉRICO Y HUEVO FRITO

Limpia y corta en medallones el solomillo de cerdo. Añádele un poco de sal y pimienta negra y hazlo a la plancha o en sartén con un poquito de aceite.

Corta los pimientos verdes en tiras y fríelos. Aprovecha y fríe los huevos en el mismo aceite.

Corta el pan en rodajas ni muy gruesas ni muy finas y tuéstalas un poquito.

Echa sobre estas, salsa gaucha y un poco de mayonesa.

Cuscús de verduras

El cuscús es el plato estrella de la cocina marroquí. Su nombre procede del bereber y significa ‘redondito’... en referencia a la forma de la sémola de trigo con la que se elabora. Existen mil y una recetas (de verduras, de pollo, de cordero, de ternera... incluso dulces) de este plato que en Marruecos reúne a las familias enteras entorno a la mesa en los días de fiesta. Prueba este cuscús de verduras... porque en cuanto lo comas, querrás conocer más una gastronomía que tenemos tan cerca y que en ocasiones nos es tan desconocida.

Tarta diabeticos 15 personas

Precalentar el horno a 180ºC.

Batir los huevos y agregar la stevia, el aceite y la vainilla en polvo y volver a batir.

Por otro lado mezclamos la harina tamizada, la almendra, la levadura, el cacao amargo y la sal. Una vez lo tenemos bien mezclado lo unimos a la mezcla de los huevos. Untamos el molde con un poco de aceite y lo metemos al horno unos 12 minutos.

Mientras podemos hacer la crema mezclamos el mascarpone con el yogur, la stevia, el cacao y esencia de vainilla liquida y lo reservamos.

Cóctel de cereza

Las cerezas son muy utilizadas en coctelería como elemento decorativo, ya que dan a los cócteles un toque elegante y sofisticado. Hoy las vamos a utilizar también de ingrediente para hacer un cóctel de cereza muy sugerente, muy fresco y con un color muy intenso.

¡Un cóctel que despertará todos los sentidos!