Pimiento rojo relleno con muslo de cerdo picado

Los pimientos rojos rellenos con muslo de cerdo picado es un plato completo y muy rico. A todo el mundo que se lo pongas a la hora de comer le va a gustar mucho, por lo que es un éxito asegurado. Hacemos en primer lugar el relleno, para lo que se pela la cebolla y el calabacín. Cortamos un cuarto del calabacín si este es muy grande. La cebolla la cortamos en 4 trozos, y la ponemos a picar en una picadora para que nos quede muy menuda. También podemos hacerlo a mano pero es mucho más entretenido.

Lomo de cerdo en salsa verde

El lomo de cerdo en salsa verde termina encantando siempre en las cenas. Yo siempre intento hacer de más para que sobre y poder comerlo al día siguiente, es como si siempre quedaran más ganas de comerlo.
Espolvoreamos el lomo con la sal y la pimienta al gusto, y lo colocamos en una fuente con un poco de aceite de oliva. Metemos el lomo de cerdo en el horno y lo dejamos a 170º hasta que esté dorado.

Arroz con butifarra, setas y costilla de cerdo

El arroz con butifarra, setas y costilla de cerdo es una de las recetas más especiales que yo hago en casa. La verdad que con esta receta siempre voy sobre seguro porque le gusta a mi gente, así que no me arriesgo y me quedo más tranquila.
Se pone la paella en el fuego con un poco de aceite y, cuando esté bien caliente, se sofríe la cebolla picadita hasta que esté ligeramente dorada. Una vez lista, se añade la costilla de cerdo y la butifarra cortada al gusto o picarla.

Lomo con tomillo asado

Os digo de verdad que este lomo con tomillo asado es comodísimo para hacerlo de cara a la semana. Aguanta perfectamente unos 4 días en la nevera, por lo que no tenéis de qué preocuparos de hacer segundos platos teniendo este lomo, que además es muy cómodo para llevarlo al trabajo.

Costillar de cerdo crujiente al Pedro Ximenez

Hasta que me proporcionaron esta receta, yo siempre había comido las costillas estofadas, al horno o a la parrilla, pero desde que probé esta receta del costillar de cerdo crujiente al Pedro Ximénez, no la cocino de otra manera que no sea así. Es muy fácil de elaborar y el resultado es magnífico.
Lo primero que haremos será partir el costillar en dos o separar todas las costillas (a libre elección). Después vamos a poner en una bandeja para horno. Lo vamos a untar con un poco de aceite, lo salpimentaremos y lo vamos a espolvorear con romero.

Pinchitos de cerdo

Para hacer estos pinchitos de cerdo no hace falta mucha elaboración, aunque dependiendo de cómo los presentes, puede engañar. Es un entrante muy ligero y elegante, aunque también puede ser un segundo plato acompañado de algo más contundente como puede ser un puré de patatas con perejil.
Picamos los ajos y los tallo del cilantro. Los machacamos bien en un mortero y los reservamos para después.

Pierna de cerdo

Esta pierna de cerdo es conveniente hacerla cuando se puede comer entre varios porque da para mucho y, además, porque merece la pena.
Se le hacen que hacer cortes en la pierna de cerdo lo más profundos que se pueda sin llegar a dañarla. En una fuente grande se coloca la pierna y se echa agua hasta cubrirla. Entonces, se saca la pierna y se añade la sal y el huevo. Se mete de nuevo la pierna y se deja un par de días en la nevera macerándose para que coja sabor.