Arroz con morcilla y manzana

Esta receta de arroz con morcilla y manzana la lleva haciendo mi madre años y siempre le sale buena, así que me he puesto a hacerla yo aunque nunca he conseguido llegar a su nivel. Lo cierto es que parece imposible llegar al nivel de las madres o de las abuelas en la cocina, pero os aconsejo que preparéis esta receta, que saliéndose de lo habitual, el resultado es muy bueno.

Arroz caldoso con habitas, alcachofas y conejo

Preelaboración:

- Trocear el conejo, limpiar las alcachofas y cortar en cuartos, sacar las habas de las vainas, cortar la cebolla y el ajo en brunoise

Elaboración:

Salpimentar el conejo y dorar

Añadir la cebolla , el ajo, las alcachofas, el pimenton y el tomate, rehogar todo junto, cubrir con agua y añadir la rama de romero

Dejar cocer a fuego medio 35 min aprox hasta que la carne del conejo este bien cocida. Las alcachofas las retiraremos antes cuando veamos que esten tiernas, unos 8 min.

Rape y gambas con salsa Romesco

Ya escribí una receta de langosta con salsa romesco, pero quiero escribir esta de rape y gambas con salsa romesco porque es bastante buena también. Esta salsa se puede aplicar a muchos pescados en realidad, así que os dejo aquí otra idea y ya no la escribo con más.
Como siempre, primero preparamos la salsa romesco. Para ello, freímos una rebanada de pan en una sartén con aceite muy caliente hasta que lo dejemos tostado al gusto. Cuando lo retiremos, lo ponemos en un plato con papel absorbente.

Dim sum de marisco con caviar y perejil

El dim sum es la comida rápida por antonomasia en China y en todo el sudeste asiático… una delicia, un bocado que esconde mil y una sorpresas, dado que los rellenos también ofrecen mil y una variedad. De todos, uno de los más deliciosos es el de gambas: prueba este dim sum de marisco con caviar y perejil, y descubre el delicado sabor del tobiko, las huevas del pez volador que tanto utilizan los japoneses en su sushi. ¡Te encantará!.

Ñoquis de calabaza y ricota

Estos ñoquis de calabaza y ricota son más sabrosos que los de patata, en mi opinión. Lo cierto es que yo me he acostumbrado a hacerlos así y los prefiero, así que me parece una buena receta para escribir aquí.
Hay que pelar la calabaza y cortarla en trozos para hervirlos en una cacerola con agua y sal hasta que estén tiernos. Entonces, se cuelan y se machacan con un tenedor en un bol haciéndolos puré.

Tikka masala

Durante mi estancia en Reino Unido, por motivos laborales, el tikka masala fue el plato que más comí. Para quienes no sepan que es este plato, os diré que es un plato de origen asiático donde el pollo es su ingrediente principal. En Reino Unido se puso muy de moda por el ex ministro Robin Cook. Está muy rico, ¡os gustará mucho! por eso voy a pasar a contaos como podéis elaborarla.

Piquillos con bacalao y besamel

Un plato que siempre me suelo pedir cuando voy a cenar al restaurante de un buen amigo, son sus ricos piquillos con bacalao y besamel. Mira que yo los hacía anteriormente los hacía en casa con otra receta de toda la vida de mi abuela y pensaba que eran los más ricos, pero tras probar esta receta me di cuenta de que estaba muy engañada. Ahora, que he conseguido que me de la receta, la quiero compartir con todos vosotros, con su permiso también, y así disfrutar todos.
Lo primero que haremos será descongelar el bacalao, quitarle la piel y las espinas y hacerlo trozos grandes.

Brochetas de pollo teriyaki

Japón es mucho más que sushi y mucho más que pescado crudo. Afortunadamente, cada vez conocemos más su rica y variada gastronomía… y cada vez son más los platos de la cocina del imperio del sol naciente que prepararamos aquí. Buen ejemplo son estas riquísimas brochetas de pollo teriyaki. En realidad con teriyaki nos referimos a una forma de cocinar los alimentos… que pueden ser cualquier carne o pescado, hecho asado, a la parrilla o incluso frito, y bañado en un adobo de salsa semi dulce. El secreto está en esta salsa hecha a partir de sake, salsa de soja y mirin.