Shakshuka

Receta típica tanto de la cultura árabe como de la judía, la shakshuka también es emblema absoluto de cocina mediterránea. Todos tienen su versión: israelíes, magrebíes, libios, tunecinos, egipcios… pero todo son versiones de una combinación que para nuestros paladares no resultará nada ajena: huevos con tomates, pimientos rojos y un toque de picante. Es un plato que, además, puedes adaptar a tu paladar si no te entusiasma el picante y seguirá resultando sabroso.

Conejo al curry

La carne de conejo no suele ser muy habitual en los supermercados o los recetarios del día a día; y es una pena porque se trata de una carne sabrosa, baja en grasas y calorías y rica en vitamina B12. Si no la conoces demasiado, este conejo al curry será una buena forma de aficionarte a ella: enriquecido nutricionalmente con el aporte de las almendras y sus grasas poliinsaturadas, este plato sabroso y especiado acompañado con unos berros o unas judías verdes será un almuerzo saludable, equilibrado e indudablemente apetitoso.

Chuletas de cerdo a la milanesa

Si el filete empanado sin más aderezos está rico, estas chuletas de cerdo a la milanesa están a otro nivel. Esta forma de freír, cuyos orígenes no están muy claros, aporta aún más jugosidad a las chuletas de cerdo además de enriquecerlas con matices de limón, queso parmesano y orégano. Puedes acompañarlas de una ensalada de hojas verdes, de una ración de patatas fritas… o poner ambas cosas en la mesa y que cada comensal decida si quiere moderación o desenfreno.

Cocido madrileño tradicional

El guiso madrileño más tradicional y apreciado: el cocido madrileño tradicional... hecho despacito y a su amor, y servido, por supuesto, con sus tres vuelcos. Sirve con abundante pan, y piensa en una buena sobremesa o, mejor aún, en una reconfortante siesta.

cocido madrileño

Paso 1:

El día anterior, pon los garbanzos a remojo en abundante agua con sal.

Pasta con salsa de carne

Plato clásico donde los haya: la socorrida pasta con salsa de carne que tantos almuerzos rápidos ha solucionado. Uno de los más queridos por los niños y de los primeros que se aprenden cuando se empieza a cocinar. Pero eso no significa que sean una receta de segunda ni mucho menos: sigue estos pasos y demuestra que con unos ingredientes tan sencillos y conocidos se puede obtener un auténtico manjar.

Ramen

El ramen es una versión japonesa y enriquecida de la sopa de fideos china y cada vez está más popularizado fuera de Asia. Es una de las comidas más emblemáticas del país nipón puesto que aparece a menudo en películas e ilustraciones. ¿Qué te parecería apartarte un rato de las sopas y pucheros tradicionales y darle una oportunidad a este plato sabroso, equilibrado, original y totalmente en boga? 

ramen

Paso 1:

Pizza francesa o tartiflette de patatas con queso y bacón

La pizza francesa o tartiflette de patatas con queso y bacón fue un plato ideado para revalorizar el queso reblochón, un tipo de queso francés cuyo nombre significa “volver a ordeñar” y que tiene muchas similitudes con el brie o el camembert. Si quieres hacer una pizza distinta, un poco más contundente de lo habitual pero también suculenta y adictiva, no dudes en lanzarte a por esta receta sencilla y resultona.

Paso 1:

Enciende el horno a 180°c para que esté precalentado cuando lo necesites.

Pizza calzone casera

Noche de pizzas es un plan que suena genial para todo el mundo. La pizza en caja de cartón sin tener que cocinar tiene su encanto, para qué nos vamos a engañar; pero si un día quieres innovar al mismo tiempo que lo conviertes en algo indiscutiblemente saludable y, además, dedicarle una dosis considerable de mimo, recurre a esta receta de pizza calzone casera y riza el rizo.

Paso 1: